07/10/2025 18:14
07/10/2025 18:14
07/10/2025 18:14
07/10/2025 18:14
07/10/2025 18:13
07/10/2025 18:13
07/10/2025 18:13
07/10/2025 18:13
07/10/2025 18:13
07/10/2025 18:12
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 07/10/2025 16:26
Nadia Burgos, candidata a Diputada por el MST Nueva Izquierda, se expresó con dureza tras la visita del Presidente Javier Milei a la capital entrerriana y emplazó al Gobierno nacional a dar explicaciones por la reciente controversia en torno a José Luis Espert, cuya candidatura en Buenos Aires quedó en crisis por un presunto financiamiento vinculado al narcotráfico. En un comunicado difundido este lunes, Burgos afirmó que “Milei es ampliamente repudiado en cada lugar que visita. En Entre Ríos es claro el descontento hacia el Presidente” y atribuyó el operativo de seguridad que acompañó la gira a una actitud defensiva del oficialismo frente a las protestas ciudadanas: “La militarización de la ciudad es una muestra más de que están a la defensiva porque el ajuste, las coimas, las estafas y las vinculaciones con el narcotráfico no son gratuitas frente al pueblo”, sostuvo la dirigente. Burgos además vinculó el malestar social por la visita presidencial a cuestiones internacionales y de derechos humanos: recordó la detención de participantes de la llamada Flotilla Sumud Global -entre ellas la legisladora y referente del MST Celeste Fierro- y pidió a la Cancillería que actúe para gestionar la liberación de los argentinos detenidos. “Hace cinco días no sabemos nada de ella ni del resto de argentinos detenidos. Es urgente que la cancillería actúe gestionando su liberación”, exigió. La candidata de izquierda cuestionó también anuncios que, según dijo, implican negocios sobre bienes comunes. Burgos recordó el anuncio público realizado junto a Milei y el Gobernador Rogelio Frigerio sobre trabajos relacionados con el dragado del río Paraná y advirtió que profundizar el cauce para buques cada vez más grandes dañaría los ecosistemas y los recursos hídricos: “El río Paraná no es una autopista y no queremos un Paraná dragado para los ricos, queremos un Paraná vivo de las poblaciones”, afirmó. En su comunicado, Burgos reclamó que José Luis Espert sea apartado de toda función pública de manera “urgente” y planteó la necesidad de crear “una comisión investigadora independiente que logre desentrañar los lazos entre la política y el narcotráfico”, con el objetivo, dijo, de llevar a los responsables “al único lugar que les corresponde: la cárcel”. La dirigente recordó además expresiones públicas de Espert contrarias a la izquierda y subrayó que tanto él como Milei “tendrán que rendir cuentas”. El pronunciamiento de Burgos se inscribe en un escenario político convulsionado: la visita presidencial a Paraná se dio en un fin de semana marcado por protestas y por la repercusión nacional del escándalo que afectó a la candidatura de Espert, un hecho que reavivó cuestionamientos sobre la relación entre actores políticos y financistas sospechados de actividades ilícitas.
Ver noticia original