Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Este miércoles se conocerán los oferentes para la concesión de las rutas del Mercosur

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 07/10/2025 15:58

    Se trata de unos 700 kilómetros a lo largo de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe. Es la primera licitación de gran magnitud del Gobierno Nacional. Desde Vialidad Nacional confirmaron a R2820 que este miércoles 8 a las 13 horas, se realizará la apertura de sobres para conocer cuántas empresas están interesadas en operar la concesión de las denominadas rutas del Mercosur, que incluyen los tramos de las rutas nacionales 12 y 14, entre otras. Las ofertas podrán presentarse hasta una hora antes del acto de apertura, a través de la plataforma digital Contrat.ar, según lo estableció el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Transporte. El proceso forma parte del plan de privatización y concesión vial impulsado por el Gobierno nacional, que convocó a empresas nacionales e internacionales a participar del llamado para la construcción, explotación, administración, reparación y mantenimiento de los tramos “Oriental” y “Conexión” del proyecto Red Federal de Concesiones – Etapa 1. La licitación abarca rutas clave que atraviesan Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe y Buenos Aires, con conexión directa a los pasos internacionales de Colón–Paysandú, Concordia–Salto (ambos con Uruguay) y Paso de los Libres–Uruguaiana (con Brasil), puntos estratégicos para el comercio del Mercosur. En tanto, el tramo Conexión contempla 60 kilómetros de la ruta nacional 174, en el Corredor Rosario-Victoria. La expectativa está puesta en quiénes serán los posibles oferentes, teniendo en cuenta que la licitación por 20 años impone un desembolso e inversión inicial millonario para la puesta a punto de las rutas. Al momento de adjudicar se elegirá la empresa que ofrezca la menor tarifa al usuario, pero no habrá ningún canon al Estado ni tampoco subsidios para las compañías. Sin embargo, los precios de los peajes tendrán una actualización y luego se mantendrán hasta que se garanticen las condiciones óptimas de transitabilidad de los corredores: bache cero, calce de banquinas, señalización horizontal y vertical, al igual que iluminación. El proceso licitatorio se realiza bajo el régimen de concesión de obra pública por peaje, e incluye la posibilidad de desarrollar servicios complementarios que generen ingresos adicionales. La Comisión de Concesiones designada evaluará las propuestas conforme a los pliegos aprobados, disponibles para consulta en el portal Contrat.ar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por