Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javkin: «La autonomía es algo que seguramente hará a Rosario tan grande como lo fue su declaración de ciudad»

    » LT 3

    Fecha: 07/10/2025 15:46

    En el marco de la celebración del Tricentenario de Rosario, el Intendente Pablo Javkin habló con el móvil de LT3 y reflexionó de cara a los festejos que se vienen para la ciudad y el envío del proyecto para la autonomía al Concejo de Rosario logando un objetivo de campaña del propio titular del Palacio de los Leones. Javkin recordó el espíritu de lucha que ha caracterizado a Rosario desde sus orígenes. «A diferencia de otras ciudades, Rosario no fue declarada capital de provincia, ni contó con un acta fundacional que le diera el respaldo formal de grandes instituciones. Según el intendente, esto ha marcado una identidad única en la ciudad: la necesidad de «remar contra todos». Este espíritu de resistencia frente a la adversidad ha fomentado el talento, especialmente el artístico, que surge en tiempos difíciles. Javkin expresó con orgullo que la ciudad, en su Tricentenario, ha sido testigo de una muestra de creatividad e innovación que es un reflejo directo de esa historia. «Quizás sea ese espíritu que hace que tanto talento surja, a veces, sobre todo el talento artístico surge en las difíciles», destacó el Intendente, haciendo alusión a la creatividad que ha brotado de Rosario a lo largo de los años, a pesar de las dificultades. El intendente fue consultado por el tema de la autonomía, destacando que «tras años de esfuerzos y lucha, la ciudad finalmente ve la posibilidad de avanzar hacia su autogobernanza». Javkin subrayó la importancia histórica de este avance, mencionando que la autonomía de Rosario será un hito tan significativo como lo fue su declaración como ciudad. «No se van a acordar quién fue el intendente que firmó la autonomía, ni los concejales que la trataron, sino que lo que perdurará será el crecimiento de la ciudad, los beneficios que traerá la autonomía a sus habitantes y el desarrollo que se alcanzará con el tiempo». Además, remarcó que este es un logro colectivo que representa no solo al gobierno local, sino a todos los movimientos políticos y ciudadanos que han luchado por este objetivo a lo largo de los años. En cuanto a los desafíos inmediatos para la ciudad, Javkin hizo un análisis realista y comprometido con la realidad cotidiana. A pesar de los avances, el Intendente enfatizó la importancia de seguir trabajando en infraestructura básica, como calles, veredas y arbolado. La atención a estos detalles, a menudo considerados sencillos, es fundamental para el bienestar de los rosarinos. En este sentido, destacó que se están haciendo esfuerzos por mejorar aspectos que, si bien pueden parecer menores, son esenciales para la calidad de vida de los habitantes. «Tenemos que invertir sostenidamente mucho tiempo, recursos en las cosas que parecen más sencillas, que son las más importantes», explicó Javkin. «La renovación de caños y el trabajo en la infraestructura de la ciudad son ejemplos de cómo la administración local está invirtiendo en el futuro a largo plazo». Sin embargo, también señaló que Rosario debe posicionarse como líder en nuevas industrias, como la economía del conocimiento. El Intendente ve el sector tecnológico y la biotecnología como claves para el futuro de la ciudad. En este sentido, hizo mención a proyectos como la renovación de «La isla de los inventos» y «La Tecnoteca»: «Rosario debe ser líder en la economía del conocimiento en Argentina».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por