Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • NORDESTE AL DIA.COM

    » Nordestealdia

    Fecha: 07/10/2025 15:29

    Locales Seminario intensivo de Gestión Cultural: se abre la convocatoria para el segundo encuentro El Instituto de Cultura de Corrientes y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE abrieron la inscripción para participar del Segundo Encuentro del Seminario Intensivo de Gestión Cultural. El mismo se desarrollará el lunes 13 de octubre, de 8.30 a 14.30, en el Salón Azul de la Facultad de Derecho (Salta 459, Corrientes Capital). Las inscripciones están abiertas (cupos limitados) completando el siguiente formulario: https://bit.ly/4h1dEPB La jornada denominada “Ingeniería Cultural: claves para pensar, planificar y transformar”, estará a cargo de Diana Saiegh, directora de cultura de la Fundación Metropolitana y ex presidenta del Fondo Nacional de las Artes.Este encuentro forma parte del Programa de Formación de las Escuelas de Artes y Oficios y propone reflexionar sobre los alcances, escenarios y desafíos actuales de la gestión cultural en la región.Está prevista una segunda jornada en una localidad del interior. Además, cabe señalar que se entregarán certificados de asistencia. Para realizar consultas, escribir al correo: escuelasdeartesyoficios@culturacorrientes.comObjetivosLa gestión cultural dejó de ser una práctica exclusivamente institucional para convertirse en una herramienta estratégica en territorios diversos, donde conviven la cultura tradicional, las expresiones emergentes y los desafíos de la innovación.En un escenario atravesado por transformaciones tecnológicas, nuevos discursos y tensiones políticas, se vuelve clave fortalecer las capacidades de los actores culturales para pensar, proyectar y transformar la realidad desde la cultura. Este seminario propone un espacio de formación intensiva orientado a brindar herramientas conceptuales y operativas que permitan diseñar, comunicar y ejecutar proyectos culturales con impacto social, económico y simbólico.El ámbito de desarrollo del seminario es académico, científico, cultural y literario, propiciando el cruce de saberes y experiencias entre distintos sectores del campo cultural. La propuesta se desarrolla en un formato de conversación abierta, sin estructura rígida, fomentando el intercambio horizontal, la reflexión crítica y el abordaje colectivo de las problemáticas y oportunidades actuales en la gestión cultural.DestinatariosEste seminario está dirigido a gestores culturales, artistas, productores, docentes, comunicadores, responsables de instituciones culturales, estudiantes de carreras afines y todas las personas interesadas en el tema.De esta manera, se busca abordar los principales conceptos y marcos actuales de la gestión cultural; reconocer estrategias y aliados clave para el desarrollo de proyectos; explorar nuevas narrativas y soportes tecnológicos aplicables al campo cultural; y diseñar propuestas viables desde una mirada innovadora, contextualizada y argumentada.Sobre la capacitadoraDiana Saiehg vive y trabaja en Buenos Aires. Es arquitecta FADU, UBA. Fue directora general del Centro Cultural Recoleta de 1989 al 1990 y de 1993 a 1997. Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires de 1990 a 1992. Fue la directora de la Casa Argentina en la Citè Universitaire de Paris, Francia de 1997 a 2001 y directora general del Museo de Arte de Tigre.Miembro del Directorio del Fondo Nacional de las Artes 2002 al 2006 y directora ejecutiva de la Fundación Deloitte durante 10 años. Asesora de instituciones del sector privado como la Fundación Konex. Además, colaboró y dirigió la edición de numerosas publicaciones de arte y de arquitectura.Fue distinguida con la Orden de Caballero de las Artes y las Letras por parte del gobierno francés. Se desempeñó como Profesora Titular en la carrera de gestión cultural en la Universidad del Salvador. En los últimos años fue la presidenta del Fondo Nacional de las Artes. Actualmente es directora de cultura de la Fundación Metropolitana

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por