07/10/2025 16:36
07/10/2025 16:36
07/10/2025 16:35
07/10/2025 16:35
07/10/2025 16:34
07/10/2025 16:34
07/10/2025 16:33
07/10/2025 16:33
07/10/2025 16:33
07/10/2025 16:33
» Misioneslider
Fecha: 07/10/2025 14:14
Amazon Haul: una apuesta de Amazon para competir con Shein y Temu En los últimos años, el comercio electrónico se ha convertido en uno de los principales canales de consumo a nivel global. Empresas como Shein y Temu han logrado posicionarse como referentes en ventas online gracias a su modelo de precios bajos y su amplia oferta de productos. Ante esta situación, Amazon decidió adaptar su estrategia y lanzó una nueva plataforma llamada Amazon Haul para competir directamente con estos gigantes asiáticos. Amazon Haul ofrece productos a precios más accesibles que los disponibles en su sitio principal, con un límite máximo de 20 euros por artículo. Con más de 30 categorías disponibles, que van desde moda y accesorios hasta productos para el hogar, belleza y tecnología, esta plataforma busca captar a los consumidores que priorizan el precio sobre la rapidez de entrega. La estrategia de Amazon Haul y sus tiempos de entrega Amazon Haul apunta a un segmento de consumidores que están dispuestos a esperar unos días más por sus pedidos a cambio de precios reducidos. Los plazos de entrega pueden extenderse hasta dos semanas, similar a lo ofrecido por sus competidores chinos. Para incentivar las compras, Amazon Haul ofrece descuentos del 5% en pedidos superiores a 30 euros y del 10% en compras que superen los 50 euros. Con esta propuesta, Amazon busca posicionarse como una opción intermedia entre la rapidez de Amazon Prime y las plataformas de bajo costo que dominan el mercado global. La empresa pretende recuperar a un público que busca variedad de productos, costos reducidos y envíos asequibles. La adaptación del modelo de negocio de Amazon Amazon Haul representa una ampliación de la estrategia de Amazon hacia el mercado de productos económicos, un segmento que había quedado parcialmente desatendido en su plataforma principal. La empresa ha diversificado sus líneas de negocio en los últimos años, pero el auge de los marketplaces asiáticos evidenció la necesidad de reconectarse con los consumidores que priorizan el precio. Este nuevo formato permite a Amazon ofrecer productos con márgenes más ajustados y costos de envío reducidos, sin comprometer la experiencia del cliente habitual. De este modo, la compañía puede competir en igualdad de condiciones con Shein, Temu y AliExpress, sin afectar su operación principal. Amazon Haul en Argentina y otros países Aunque Amazon Haul fue lanzado en España, su integración al sitio global de Amazon permite el acceso desde varios países, incluyendo Argentina. Los usuarios locales pueden ver los productos disponibles, consultar precios en euros y realizar compras desde la misma cuenta que utilizan para la versión principal del portal. La disponibilidad de productos y los tiempos de envío varían según la categoría y el destino. En algunos casos, los artículos se despachan desde depósitos europeos o asiáticos, lo que puede ampliar el plazo de entrega. Sin embargo, la empresa busca mantener costos logísticos competitivos para atraer a compradores fuera del mercado europeo. Conclusiones El lanzamiento de Amazon Haul confirma la tendencia hacia una mayor segmentación en el comercio electrónico global. Grandes plataformas como Amazon, Shein, Temu y AliExpress buscan adaptarse a distintos perfiles de consumidores mediante propuestas diferenciadas por precio, calidad, velocidad de entrega o exclusividad de productos. La competencia entre estos actores podría intensificarse en los próximos meses, lo que impulsará una mayor diversificación en los catálogos y una optimización en las cadenas logísticas. En resumen, Amazon Haul es la respuesta de Amazon al crecimiento de Shein y Temu en el mercado del comercio electrónico. Con precios más accesibles y tiempos de entrega extendidos, esta plataforma busca captar a los consumidores que buscan ofertas y descuentos sin comprometer la calidad y la garantía de la marca global. La competencia entre los gigantes del comercio electrónico promete ser intensa en los próximos meses, lo que beneficiará a los consumidores con una mayor variedad de productos y mejores servicios. La importancia de la educación financiera en la vida de las personas La educación financiera es un tema que muchas veces se pasa por alto en la educación formal, pero que juega un papel crucial en la vida de las personas. Tener conocimientos sólidos en este ámbito puede marcar la diferencia entre una vida de estabilidad económica y una llena de preocupaciones y deudas. En un mundo en el que el dinero es una parte fundamental de nuestras vidas, es fundamental contar con las herramientas necesarias para manejarlo de forma adecuada. La educación financiera nos permite comprender conceptos clave como el ahorro, la inversión, el crédito y la planificación financiera, entre otros. Estos conocimientos nos ayudan a tomar decisiones informadas y a construir un futuro financiero sólido. Uno de los aspectos más importantes de la educación financiera es el ahorro. Saber cómo administrar nuestro dinero y reservar una parte de nuestros ingresos para imprevistos o metas a largo plazo es fundamental para nuestra estabilidad económica. El ahorro nos permite hacer frente a situaciones de emergencia sin recurrir a préstamos costosos, y también nos brinda la posibilidad de alcanzar nuestros objetivos financieros, ya sea comprar una casa, invertir en un negocio o simplemente disfrutar de un retiro cómodo. Otro aspecto clave de la educación financiera es la inversión. Entender cómo funciona el mercado financiero y cómo podemos hacer que nuestro dinero trabaje para nosotros es fundamental para hacer crecer nuestro patrimonio. La inversión nos permite aprovechar oportunidades de crecimiento y generar ingresos pasivos a largo plazo, lo que puede marcar la diferencia en nuestra calidad de vida. El crédito es otro tema importante en el ámbito financiero. Entender cómo funciona el crédito, cómo gestionarlo de forma responsable y cómo evitar caer en deudas excesivas es fundamental para mantener una buena salud financiera. El mal uso del crédito puede llevar a situaciones de endeudamiento crónico que pueden ser difíciles de superar, por lo que es importante contar con los conocimientos necesarios para utilizar esta herramienta de forma inteligente. La planificación financiera es otro aspecto fundamental de la educación financiera. Saber cómo establecer metas financieras realistas, elaborar un presupuesto y seguir un plan financiero nos ayuda a tomar el control de nuestras finanzas y a alcanzar nuestros objetivos a largo plazo. La planificación financiera nos permite visualizar nuestro futuro y tomar decisiones informadas que nos acerquen a nuestras metas financieras. En resumen, la educación financiera es un aspecto fundamental en la vida de las personas. Contar con los conocimientos necesarios para administrar nuestro dinero de forma adecuada nos brinda la posibilidad de construir un futuro financiero sólido y alcanzar nuestros objetivos económicos. La educación financiera nos ayuda a tomar decisiones informadas, a evitar situaciones de endeudamiento excesivo y a construir un patrimonio que nos brinde seguridad y bienestar a lo largo de nuestra vida. Por lo tanto, es fundamental que las personas adquieran los conocimientos necesarios en este ámbito y que se fomente la educación financiera en todos los niveles educativos.
Ver noticia original