07/10/2025 14:02
07/10/2025 14:01
07/10/2025 14:00
07/10/2025 13:59
07/10/2025 13:59
07/10/2025 13:59
07/10/2025 13:59
07/10/2025 13:58
07/10/2025 13:58
07/10/2025 13:58
Parana » Radio La Voz
Fecha: 07/10/2025 12:00
El director de Investigaciones de la Policía de Entre Ríos, Horacio Blasón, en diálogo con RADIO LA VOZ, detalló aspectos de la investigación que se lleva adelante por la desaparición, en Mansilla, de la joven Daiana Mendieta. “La Policía de Entre Ríos está trabajando intensamente con todas las tareas investigativas tendientes a establecer el paradero de esta joven que está desaparecida desde el viernes 3 de octubre y también para estar en permanente contacto con la familia de esta joven”, dijo Blasón. “Hay muchas hipótesis que se están trabajando, algunas tienen que ver con que ella puede haber desaparecido por una ausencia voluntaria; también, y como toda fuerza de seguridad, siempre piensa en el peor de los escenarios, investigamos la posibilidad de un delito en la persona de ella. En todo esto, las tareas que se vienen realizando, se hicieron procedimientos, terminamos anoche a las dos de la mañana, allanamientos que tienen que ver con una persona que tenía un vínculo con esta joven que está desaparecida”, indicó Blasón. En este camino, afirmó, “se deben verificar circunstancias y descartar o no las hipótesis que se han estado formulando junto con la Fiscalía. Hay mucho personal que está abocado, estos son los lineamientos que nuestro comando superior, distintas áreas que tienen que ver con todos los recursos necesarios, humanos y técnicos, para llevar adelante esta búsqueda”. Sobre la búsqueda de Daiana, remarcó: “No descartamos nada, la esperanza es encontrarla viva; somos conscientes que a medida que más tiempo pase se reducen estas posibilidades. Todas las hipótesis se están trabajando simultáneamente. Entendemos que puede ser voluntaria la ausencia de ella, pero como toda fuerza de seguridad siempre pensamos en los peores escenarios. Se comenzó a establecer cuáles fueron los últimos vínculos que ella tuvo con otras personas y a raíz de eso hay una persona que para poder obtener ciertos indicios, pruebas, quedó detenida por resistencia a la autoridad; sin embargo, se han ido encontrando otros elementos”. Sobre el vínculo entre el hombre detenido y la joven desaparecida, Blasón informó: “Comentarios que surgen son tomados por el personal de investigadores y se deben verificar. Estas circunstancias, nos ponen a una persona en una situación de riesgo más importante, vulnerable, en donde tenemos que profundizar más nuestro trabajo pensando en un posible ser víctima de un delito. Entre estas personas existe un vínculo, está probado, y ahora se esperarán los resultados de todos los trabajos que se hacen de recolección de evidencia digital, de saber el motivo por el cual existía un vínculo, saber si ella no era víctima de violencia de género”. El hombre está detenido “por resistirse a un procedimiento ordenado por la Justicia, pero el arribo a esta persona tiene que ver con poder verificar los vínculos que tenía con la joven desaparecida. Se secuestran celulares, se analizan las comunicaciones, se secuestran los vehículos, se allanan los lugares donde esta persona tiene influencia, hacen levantamientos de elementos pilosos, de huellas, se secuestran herramientas”. A la joven se la reporta como desaparecida más de 24 horas después de su último contacto familiar. “La cronología de los hechos es que ella el viernes 3 a las 20 horas aproximadamente sale de su casa, se retira en su vehículo; la familia pide la localización el sábado a las 23 horas; el domingo a las cuatro de la mañana es que se encuentra el vehículo de ella abandonado en un camino vecinal que está aproximadamente a cuatro kilómetros de donde ella reside”. Los operativos continuarán hoy, “terminamos a las 2 de la mañana, están previstos un montón de rastrillajes en distintos lugares, hay cadetes de la Escuela de Policía de Rosario del Tala, están los drones, perros que buscan personas, los bomberos voluntarios de Gualeguay, todo el comando superior de Rosario del Tala, personal policial de Paraná y Villaguay colaborando, más de 130 funcionarios. La esperanza es dar con Daiana con vida pero no debemos dejar de lado todas estas tareas que son urgentes”, enfatizó Blasón. Consultado sobre la posibilidad de que el hombre que fue detenido haya intentado quitarse la vida, dijo: “Manipuló un arma de fuego en el momento que la policía aborda su domicilio. Actuaron muy rápido, debieron quitarle el arma. Puede ser una de las posibilidades, pero no llegó a mayores por el accionar profesional de los policías”.
Ver noticia original