07/10/2025 16:11
07/10/2025 16:11
07/10/2025 16:11
07/10/2025 16:10
07/10/2025 16:10
07/10/2025 16:09
07/10/2025 16:08
07/10/2025 16:08
07/10/2025 16:08
07/10/2025 16:07
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 07/10/2025 13:58
(ADN).- El asesor legal del intendente Walter Cortés, Martín Domínguez, criticó el dictamen del procurador general de Río Negro, Jorge Crespo, por la Consulta Popular en Bariloche. Tal cuál informó esta agencia, el fallo fue mal recepcionado en el Centro Cívico y provocó una reunión de Gabinete, desde donde surgió la posibilidad que el oficialismo (PUL) rompa su alianza con Juntos. El Procurador estableció que el conflicto entre el Ejecutivo y el Legislativo local, en torno a la realización del referéndum, “debe resolverse a favor del Concejo Deliberante”. Ahora, resuelve el Superior Tribunal. Pero el fallo encendió una crisis política. “Esto es Viedma contra Bariloche”, aseguró Domínguez. «No es un ataque a Cortés, ni en contra del gobierno municipal. Afecta directamente la voluntad de los vecinos, afecta su toma de decisiones, y se dice desde una ciudad que no vive los problemas que vivimos todos nosotros en Bariloche», aseguró el funcionario en Radio Seis, y subrayó que el dictamen de Crespo «no es vinculante». Para el letrado, ahora la decisión final está en manos del Supremo Tribunal de Justicia. Consultado sobre su análisis en relación al dictamen, Domínguez consideró que Crespo “está errando” su análisis sobre el espíritu del referéndum. «La idea es poner en manos de los vecinos la decisión de determinados temas que son controvertidos, por ejemplo Uber. Viene a echar luz sobre distintas cuestiones que se vienen discutiendo desde hace tiempo», destacó Domínguez, quien puntualizó que, hasta ahora, no hay ningún elemento técnico o jurídico que suspenda el referéndum. «No hay ni siquiera una medida cautelar que lo haya dejado sin efecto. No hay nada que pueda impedir que el referéndum avance. Vamos a seguir con el cronograma que se establece a través de las distintas resoluciones. El referéndum sigue vigente», sentenció.
Ver noticia original