Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El encuentro y la solidaridad para enfrentar el sedentarismo durante la crisis

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 07/10/2025 11:56

    El Centro de Jubilados y Pensionados de la Asociación de Trabajadores del Estado realiza talleres, viajes y almuerzos para sostener los lazos sociales en medio de una profunda crisis que golpea al país. El sindicato “no solo es una herramienta de lucha por nuestros derechos sino que, también, se volvió un espacio de encuentro y contención”, afirmó a AIM la presidenta de la organización en Entre Ríos, Juana Ávalos. Con un almuerzo que convocó a más de 100 afiliados, el Centro celebró el día del jubilado en Paraná. La actividad “fue parte de una serie de encuentros que realizamos para encontrarnos, vernos las caras, compartir un buen momento y celebrar la vida, más allá del difícil momento que atraviesa el pueblo argentino y los jubilados, particularmente”, contó Ávalos a esta Agencia. En ese sentido, señaló que “mientras los gobiernos nacional de Javier Milei y provincial de Rogelio Frigerio ajustan mediante el recorte de prestaciones en las obras sociales, pagan salarios de miseria y suprimen políticas de integración y acompañamiento de los adultos mayores, el Centro abre las puertas para reunirnos, consolidar lazos, apoyarnos mutuamente y organizarnos para resistir estas medidas”. Al respecto, explicó que el Centro tiene dos ejes de trabajo: “Uno gremial, para defender nuestros derechos y, el otro, social, para promover vínculos entre los adultos mayores y un envejecimiento activo”. Durante todo el año el Centro “tiene talleres para los afiliados de coro, folklore, ritmos, teatro, bordado, cerámica, acondicionado físico, pilates y aquagym”. Al respecto, la dirigente entrerriana rescató que los nueve talleres del Centro de Jubilados de ATE “son gratuitos para los afiliados y representan una decisión política de esta gestión sostener espacios de ocio ante el repliegue del Estado, promoviendo instancias de envejecimiento activo, proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. “Así, desde el Centro instamos a las personas a realizar su potencial de bienestar físico, social y mental a lo largo de todo su ciclo vital y participar en la sociedad de acuerdo con sus necesidades, deseos y capacidades”, aseguró Ávalos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por