Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió una adolescente de 14 años tras una cirugía estética: detuvieron a su madre

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 07/10/2025 11:30

    Paloma Nicole Arellano, de 14 años, murió tras someterse a una cirugía estética en una clínica de Durango, México. Su madre y el cirujano, pareja de la mujer, fueron detenidos. Legisladores impulsan la “Ley Nicole” para prohibir estos procedimientos en menores. La muerte de Paloma Nicole Arellano, de 14 años, durante una cirugía estética en una clínica privada de Durango, México, generó conmoción y derivó en la detención de su madre y su padrastro. Legisladores impulsan la “Ley Nicole” para prohibir este tipo de procedimientos en menores.   La tragedia que conmocionó a México Paloma Nicole Arellano Escobedo, de 14 años, falleció el pasado 20 de septiembre en una clínica privada del estado mexicano de Durango tras someterse a una cirugía estética que incluyó implantes mamarios y lipotransferencia a los glúteos. La intervención fue autorizada únicamente por su madre, Paloma Escobedo, y practicada por el cirujano Víctor Manuel Rosales, pareja de la mujer.   El padre de la menor, Carlos Arellano, quien estaba separado de Escobedo desde hace años, denunció el caso ante las autoridades. Aseguró que nunca fue consultado y que su hija “nunca expresó deseos de operarse”.   “Quiero que los responsables paguen con cárcel. No solo le quitaron la vida a mi hija, sino todos sus sueños”, declaró Arellano a un medio local. Murió una adolescente de 14 años tras una cirugía estética Detenciones y cargos La Fiscalía General de Justicia de Durango (FGED) informó que tanto la madre como el cirujano fueron detenidos y presentados ante la justicia. Escobedo fue acusada de omisión de cuidados y usurpación de profesiones, por haber participado en la cirugía sin formación médica, mientras que Rosales enfrenta cargos por mala praxis y abandono del servicio médico.   Según la investigación, Escobedo falsificó una prueba de Covid-19 para justificar el aislamiento de la menor, mientras preparaban la operación. Además, figuraba en la bitácora de la cirugía como “enfermera asistente”.   “Era una niña feliz” Carlos Arellano contó que su hija era deportista y había ganado un torneo escolar de vóley en marzo. “Estaba por cumplir 15 años, todo estaba listo para su fiesta”, recordó. El padre relató que se enteró de la cirugía recién cuando la adolescente fue internada en terapia intensiva con un cuadro de inflamación cerebral severa. Al velarla, descubrió que tenía implantes y notificó a la fiscalía para que se realizara una autopsia.   El caso generó una ola de indignación en México y abrió un debate sobre los procedimientos estéticos en adolescentes. Legisladores federales y estatales anunciaron la presentación de la “Ley Nicole”, que prohibirá las cirugías plásticas con fines estéticos en menores de edad y solo permitirá intervenciones reconstructivas bajo estrictos controles.   La senadora Gina Campuzano González, impulsora del proyecto, afirmó: “Ningún consentimiento de adultos puede autorizar lo que la ley prohíbe. La niñez no se negocia”.   El caso también fue mencionado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien prometió acompañamiento institucional a la familia y apoyo a la nueva legislación.   El cirujano plástico Mauro Armenta explicó que, si bien las cirugías reconstructivas pueden ser necesarias en ciertos casos, las intervenciones estéticas en adolescentes no son recomendables.   “Su desarrollo emocional y psicológico está en transformación. No tienen aún un criterio definido”, señaló.   Por su parte, el doctor Jorge Arroyo indicó que México es el tercer país del mundo con más cirugías estéticas, pero que no existen límites de edad establecidos ni protocolos éticos para intervenir a menores. “La Ley Nicole puede ser un punto de inflexión”, remarcó.   Una tragedia que podría marcar un cambio El caso de Paloma Nicole expuso las falencias de control en el sector de la cirugía estética y reabrió la discusión sobre el consentimiento y la protección de los menores frente a procedimientos riesgosos. Su padre exige justicia, mientras la sociedad mexicana debate sobre los límites de la estética y la responsabilidad adulta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por