07/10/2025 11:33
07/10/2025 11:33
07/10/2025 11:33
07/10/2025 11:32
07/10/2025 11:32
07/10/2025 11:32
07/10/2025 11:32
07/10/2025 11:32
07/10/2025 11:32
07/10/2025 11:31
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/10/2025 08:31
Jason Biggs revela su lucha contra las adicciones tras el éxito de American Pie (YouTube: Neal Brennan) Jason Biggs, reconocido mundialmente por American Pie, experimentó un fuerte contraste entre una imagen pública de éxito y una vida privada marcada por la autodestrucción. En una entrevista reciente en YouTube con Neal Brennan, el actor expuso con honestidad su lucha contra las adicciones, describiendo cómo el entorno de Hollywood y la presión del estrellato lo condujeron a una espiral de excesos y evasión de responsabilidades. Los inicios: vulnerabilidad desde la infancia El actor detalla cómo la fama y el entorno de Hollywood impulsaron su autodestrucción (YouTube: Neal Brennan) Durante la conversación, Biggs reconoció que el consumo de drogas y alcohol se volvió habitual tras alcanzar la fama con American Pie. “Empecé a consumir muchas drogas y a beber mucho”, afirmó, alabando la facilidad con la que podía acceder a fiestas y sustancias en Hollywood a sus 21 años. El ambiente fomentaba estos excesos, creando una dinámica donde nadie le ponía límites: “Nadie te dice que no. Podía conseguir lo que quisiera y lo hacía”. Esta tendencia a la autodestrucción, según explicó, tuvo sus raíces en su infancia como actor en Nueva Jersey. Aunque agradece las oportunidades recibidas, asegura que jamás permitiría que sus hijos siguieran ese camino. “Me alegro de haberlo hecho, pero jamás dejaría que mis hijos lo hicieran”, explicó. El consumo de drogas y alcohol se intensificó tras el estreno de American Pie (Photo by Jeff Kravitz/FilmMagic, Inc) Haber iniciado su carrera tan joven le impidió vivir experiencias normales, provocando aislamiento y dificultades para establecer amistades. La relación con sus padres, especialmente con su madre, estuvo marcada por la ausencia de presiones típicas, aunque asumió responsabilidades de adulto desde temprano. El auge de “American Pie” y la espiral de excesos El éxito rotundo de American Pie fue un punto de inflexión. La película le otorgó reconocimiento internacional, pero también lo hundió en una vorágine de privilegios y tentaciones. La salud mental y la ansiedad influyeron en el abuso de sustancias de Jason Biggs El actor relató que, a partir del estreno, tanto la industria como el público empezaron a tratarlo de manera distinta, dándole acceso ilimitado a drogas, alcohol y sexo. “Había una parte peligrosa. Era divertido, pero también peligroso”, sentenció en la entrevista. Su preferencia era la cocaína y el éxtasis, que llegó a consumir en solitario y de manera regular, incluso durante viajes a Uganda, Uruguay y Costa Rica. Salud mental, adicciones y el proceso para salir adelante A pesar de la apariencia de diversión, el alcohol y las drogas servían para acallar pensamientos negativos y enfrentar la ansiedad y el TOC heredados de la infancia. “Me calmaba los pensamientos negativos. Tenía muchas serpientes en la cabeza y las calmaba”, reveló. El proceso de recuperación incluyó recaídas y un largo camino hacia la aceptación Durante años, Biggs recurrió a la negación y a culpar a factores externos de sus fracasos personales y profesionales. “Era muy fácil no asumir la responsabilidad de mis actos. Siempre encontraba una excusa o culpaba a otros”, admitió. El deterioro de su salud mental y el impacto en sus relaciones personales se volvieron evidentes. Aunque su esposa, Jenny Mollen, conocía su consumo, Biggs logró ocultar la magnitud de su adicción durante mucho tiempo. “Me las arreglaba para beber y drogarme solo. Podía estar en una fiesta y ya haberme emborrachado antes de bajar a socializar”, relató. El embarazo de Mollen fue el detonante para buscar ayuda, aunque el proceso de recuperación incluyó recaídas y un largo periodo de negación. Un camino no lineal hacia la sobriedad y el autoconocimiento La responsabilidad personal y la introspección fueron claves en la sobriedad de Biggs (Dia Dipasupil/AFP) El tránsito hacia la sobriedad no fue sencillo ni directo. Biggs relató que, tras aceptar su problema, comenzó a asistir a terapia y a reuniones de Alcohólicos Anónimos (AA). El apoyo de su terapeuta, quien también estaba en recuperación, fue fundamental. Sin embargo, durante los primeros años, dudó de que realmente tuviera un problema, lo que provocó varias recaídas. “Pasé los últimos años de mi consumo diciéndome que tenía un problema y necesitaba dejarlo, y los primeros años de sobriedad diciéndome que no tenía un problema”, rememoró. La aceptación y la responsabilidad personal se convirtieron en los ejes centrales de su recuperación. Biggs afirma que el verdadero cambio llegó al reconocer su papel en los problemas que enfrentaba. Actualmente, Biggs enfrenta nuevos desafíos y busca inspirar con su historia de redención (Instagram/@biggsjason) “Lo más importante para mí fue la aceptación y asumir la responsabilidad de todo en mi vida”, reflexionó. El proceso incluyó una transformación en su visión de la espiritualidad, evolucionando hacia una visión más flexible y abierta. El presente: desafíos constantes y nuevas metas Actualmente, con ocho años de sobriedad, Jason Biggs enfrenta desafíos relacionados con la adicción, como la compulsión por las compras o la comida, pero aprendió a gestionar estos impulsos y buscar apoyo cuando lo necesita. Su experiencia lo hizo más proactivo y dispuesto a superar el miedo al cambio, al punto de animarse a dirigir, un sueño que antes no contemplaba. “Si hubiera seguido bebiendo, nunca lo habría hecho”, afirmó. Jason Biggs celebra ocho años de sobriedad y enfrenta nuevos desafíos personales (Universal Pictures) La historia de Biggs deja ver cómo la aceptación y la responsabilidad personal abren la puerta a una vida más plena, incluso tras años de negación y autodestrucción. Para el actor, el mayor aprendizaje fue reconocer sus propios límites y encontrar en la introspección una oportunidad para crecer y reconstruirse.
Ver noticia original