07/10/2025 06:42
07/10/2025 06:42
07/10/2025 06:41
07/10/2025 06:40
07/10/2025 06:40
07/10/2025 06:38
07/10/2025 06:38
07/10/2025 06:37
07/10/2025 06:36
07/10/2025 06:34
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 07/10/2025 04:55
Médicos, técnicos en emergencias, miembros de Defensa Civil, agentes de tránsito, guardavidas y policías fueron piezas clave del operativo del fin de semana. Mientras más de 1300 triatletas enfrentaban el desafío del Ironman 5150 Gualeguaychú, detrás de escena un gran equipo humano trabajó para que todo se desarrollara con seguridad. Desde el Centro de Comando montado en las Oficinas de Turismo de los Obeliscos se coordinó un operativo conjunto entre el equipo de emergencias de Ironman, la Subsecretaría de Salud Municipal, Defensa Civil, el Radio Club Gualeguaychú y la Dirección de Tránsito, a los que se sumaron los Policías, prefectos y un equipo de 35 guardavidas. El trabajo articulado permitió una respuesta rápida ante cualquier eventualidad, con médicos y emergentólogos en distintos puntos del circuito, y un sistema de comunicación constante que garantizó la atención tanto de atletas como del público. A su vez, un equipo de 35 guardavidas locales —dependientes de la Dirección de Deportes— tuvo a su cargo cuidar en el agua a los nadadores junto con la seguridad acuática prestada por Prefectura Naval, tanto durante los entrenamientos como en la competencia central que fue bajo un diluvio en el tramo central del río Gualeguaychú. “El compromiso de cada área fue fundamental para brindar tranquilidad y seguridad a todos los competidores”, destacó el director de Deportes, Raymundo Legaria, al reconocer la tarea de quienes estuvieron detrás de cada detalle del operativo.
Ver noticia original