07/10/2025 04:18
07/10/2025 04:18
07/10/2025 04:17
07/10/2025 04:15
07/10/2025 04:15
07/10/2025 04:15
07/10/2025 04:15
07/10/2025 04:14
07/10/2025 04:14
07/10/2025 04:14
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/10/2025 02:36
El remedio para cuando tu perro tiene dolor de barriga (Pexels) Al regresar al hogar tras una jornada exigente, muchas personas se dirigen a su perro para compartir lo sucedido, expresar ánimo o corregir pequeñas travesuras domésticas. También, hablar con ellos hace que se refuerce ese vínculo afectivo, con el que se obtienen unos beneficios concretos para ambos. Pero, dejando a un lado estos privilegios, al conocerse en profundidad, las dos partes pueden notar cuando la otra está mal. Aunque los canes son especialmente sensibles a nuestro dolor, nosotros podemos percibir también el suyo, sobre todo si las molestias vienen de su barriga. En esta situación, una experta de Patitas&Co ha publicado un video en la cuenta de TikTok de la empresa (@patitas_comp), una receta, basada en tan solo dos ingredientes, que sirve como remedio. Zanahorias, agua y una pizca de sal El remedio para cuando tu perro tiene dolor de barriga (@patitas_comp) La cercanía con tu mascota favorece una observación mutua constante, lo que permite advertir rápidamente los cambios en el estado de salud de la mascota. Uno de los malestares más comunes y que mejor se avistan, es la diarrea. Frente a este síntoma, la especialista de Patitas&Co propone una “sopa de Moro”, preparado únicamente con zanahorias, agua y una pizca de sal. Según lo explicado en el video de @patitas_comp, la receta “es ideal para frenar las diarreas en perretes y michis (otra cosa es que los michis se la quieran comer)”, escribe en la descripción del video. De acuerdo con su explicación, pueden consumirla tanto animales adultos como cachorros que ya comen sólidos. Para elaborar este remedio, la experta indica: “Para la receta necesitaremos: 500 gramos de zanahorias, 1 litro de agua, una pizca de sal. Nosotros hemos utilizado 1 kilo de zanahorias para que nos quede más espesa”, ha especificado. Además, ha explicado que “la sal se utiliza como aporte de yodo, ya que durante las diarreas, es normal que nuestro peludo esté deshidratado”. Durante la preparación, la experta recomienda un procedimiento sencillo: “Solo tienes que coger un kilo de zanahorias, poner a cocer un litro de agua, pelarlas o lavarlas extremadamente bien, cortarlas en trocitos y ponerlas a hervir”, muestra a la pantalla. Así, “después de una hora y media, esto está listo para triturar", anuncia, aunque recuerda que hay que “añadirle el agua de la cocción”. La especialista aclara también cómo es posible que esta simple mezcla funcione tan bien. “Al prepararla, se crean oligosacáridos (azúcares de cadena corta), similares a ciertos receptores presentes en las paredes del colon. Los patógenos, en vez de pegarse a la pared intestinal, se adhieren a estos oligosacáridos y son expulsados del cuerpo sin problemas, evitando que se multipliquen, produzcan toxinas y creen una gran inflamación que acaba en diarrea”, expresa en la descripción. Estas son las razas de perros más comunes en España Asimismo, hay que tener en cuenta que la zanahoria tiene un alto contenido en fibras solubles e insolubles que ayudan a regular el tránsito intestinal, formar heces más firmes y alimentar las bacterias beneficiosas del intestino. Pero para obtener el máximo beneficio, explica que “lo ideal es dejar a nuestro peque en ayunas 8 a 12 horas y ofrecerle la sopita en pequeñas cantidades, pero muchas tomas”. La recomendación de Patitas&Co subraya que este remedio casero puede utilizarse en episodios leves de gastroenteritis, pero si la molestia persiste, es fundamental consultar a un profesional: “Si las diarreas no frenan en 24 a 48 horas, recomendamos acudir al veterinario cuanto antes”. Además, advierte que ante cuadros intensos o reiterados se debe buscar la causa: “Si tiene muchas diarreas o muy recurrentes, no hay que intentar cortarla, hay que intentar ver por qué le pasa”, indica.
Ver noticia original