Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Otra fecha con arbitrajes escandalosos: del favoritismo a Barracas, a la devoción por Di María y el enojo de Gallardo

    » TN corrientes

    Fecha: 07/10/2025 00:40

    Deportes Otra fecha con arbitrajes escandalosos: del favoritismo a Barracas, a la devoción por Di María y el enojo de Gallardo Lunes, 6 de octubre de 2025 Este fin de semana, Barracas volvió a ser beneficiado de manera escandalosa en el empate en La Plata. Hubo una clara falta antes del empate del Malevo. Una semana antes, le habían anulado la igualdad a Belgrano por un foul inexistente. En el mismo momento que Barracas Central estaba siendo beneficiado por un bochornoso arbitraje en La Plata, Claudio Tapia estaba en Miami. Desde Estados Unidos, donde la Selección Argentina jugará este viernes un amistoso ante Venezuela, disfrutaba sus primeras horas como titular de la Comisión de las Reglas de Juego de la FIFA junto a Lionel Messi y Rodrigo De Paul. El cargo que le dio Gianni Infantino parece hecho a la medida del presidente de la AFA. En Argentina, a fin de cuentas, el fútbol parece tener sus propias normas. A pedir de Chiqui, claro. Marcelo Gallardo habló de un “sistema”. Su referencia tenía que ver con el desempeño de Yael Falcón Pérez, un gol anulado a Miguel Borja por un offside de Facundo Colidio que la cámara de la transmisión no pudo justificar y la expulsión de Juan Portillo. “No voy a ser el único que hable. Te quedás muy solo. Hay que adaptarse”, afirmó el técnico de River en la conferencia de prensa. Las chiquitas fueron a pedir de Rosario Central, un equipo que empezó a tener indulgencia de los árbitros a partir del regreso de Angel Di María. Sobran situaciones polémicas para justificar el concepto. "Luchamos día a día para dar lo mejor de nosotros. Se lo dije al árbitro... Si él estaba tranquilo, si dormía tranquilo... Yo estaba muy triste, sigo triste", declaró Eduardo Domínguez tras el empate de Estudiantes ante Barracas Central. Nazareno Arasa no cobró un claro planchazo de Facundo Bruera sobre su tocayo Rodríguez que derivó en el gol de Jhonatan Candia. La jugada fue idéntica a la que se produjo en la 1ª fecha, cuando Adrián Martínez le cometió una infracción al propio Bruera. En el contraataque, Maravilla marcó el gol de Racing, pero la jugada fue anulada por el VAR, que no era otro que José Carreras. Sí, el mismo juez que estuvo al frente de la tecnología en Estudiantes-Barracas Central. Carreras también invalidó lo que hubiera sido el grito del triunfo pincha por un inexistente offside de Guido Carrillo. Las líneas que se trazaron un rato más tarde no mostraron la posición adelantada del atacante de Magdalena, que recibió de Eric Meza y habilitó a Tiago Palacios, autor del frustrado 2 a 1. En la cancha estaba Iván, el hijo de Chiqui, capitán de Barracas Central, que se enfrentó cara a cara con Santiago Ascacibar. Arasa no lo amonestó, como sí hizo Falcón Pérez con Portillo -luego expulsado- en Arroyito. La fecha pasada, Barracas Central había sido bendecido por Adrián Franklin, quien desde Ezeiza la advirtió a Andrés Gariano que no había visto una infracción de Franco Jara sobre Yonatthan Rak que antecedió al gol de Uvita Fernández. No hubo contacto del delantero sobre el zaguero, ¿la imaginó el hombre VAR? Sin embargo, el árbitro “encontró” lo que su compañero le apuntó en el monitor y canceló el festejo cordobés. El propio Gariano cometió otro despojo el domingo en Mendoza, donde no cobró un clarísimo penal a favor de Independiente. Fue a partir de un remate de Matías Abaldo que pegó en la mano de Juan Morán. Es cierto que el brazo derecho del lateral de Godoy Cruz estaba recogido, pero igualmente ocupaba volumen y el disparo del uruguayo iba directo al arco. Desde el VAR, Germán Delfino le dio la derecha al referí. “El penal fue grandísimo. No solamente abre la mano sino que va al arco. No entiendo porqué no la revisa, si a los de arriba se les cortó la transmisión. En el VAR parece que no estaban atentos, y si estaban atentos, la dejaron pasar”, se quejó Gustavo Quinteros, técnico rojo. En el primer tiempo, Gariano tampoco había cobrado un penal de Franco Paredes sobre Rodrigo Auzmendi. El viernes, en Victoria, Tigre se vio favorecido. Es otro de los equipos que vinculan al poder porque detrás está Sergio Massa, nada menos. Alan Barrionuevo bajó a Juan Manuel Gutiérrez en la cara de Ariel Penel. El delantero uruguayo llegó antes a la pelota, pero el zaguero barrió abajo y lo volteó. Era un grosero penal que el árbitro omitió. Desde el VAR, Fernando Echenique le levantó el pulgar. Se trata del mismo referí que una semana antes anuló un gol de Jeremías Merlo contra Rosario Central. Hubiera sido el empate de Gimnasia. Le cobraron falta al juvenil. Los hinchas se quejan en las redes sociales, pero siguen yendo a la cancha. Y los protagonistas, conscientes de la coyuntura, empiezan a bajar el tono por temor a represalias. El drástico giro de Andrés Fassi es un caso testimonial. El presidente de Talleres había sido muy duro con Tapia el año pasado, cuando Andrés Merlos convalidó un gol de Brian Aguirre, al que la pelota se le había escapado por la línea de fondo. Incluso, tuvo un encontronazo con el árbitro en la zona de vestuarios. Hace dos semanas, con su equipo comprometido con el descenso, ofreció disculpas. “Me equivoqué. Este hecho hizo que las diferencias se intensificaran aún más. Esto no ayudó ni al fútbol, a Talleres, ni a mí en lo personal”, dijo el mandamás del conjunto cordobés. Pablo Toviggino, tesorero de la AFA y mano derecha de Chiqui -a quien llama Comandante- no se lo perdonó. Y lo sacudió en su cuenta de X. El rosarino, que está radicado en Santiago del Estero, ostenta el poder de fuego mediático y controla los árbitros. De estrecho vínculo con el gobernador Gerardo Zamora, Central Córdoba, Mitre y Güemes gozan de un padrinazgo. Sin ir más lejos, Marcelo Vázquez había dicho hace 15 días: "Esto está tan sucio que no dependemos de nosotros, lo sabemos y lo sentimos. Hemos jugado contra todos y contra todo". El técnico de Alvarado dirigió a Güemes hasta mayo. ¿Habló con conocimiento de causa? Después del ruido que hicieron sus declaraciones, salió a pedir perdón. El conjunto marplatense perdió 5 a 0 con Arsenal y descendió. “El fútbol argentino está cada vez peor. Y nadie va a levantar la voz. Los dirigentes tienen miedo, los amenazan, y los árbitros cobran todo lo que les dicen”, denunció Ricardo Caruso Lombardi en TN. El técnico asegura estar proscripto por Tapia. Pero no le faltan argumentos. Los árbitros VAR, por lo general, están retirados y encontraron la continuidad de la fuente laboral detrás de la pantalla. Es el caso de Mauro Vigliano, Delfino, Carreras, Diego Ceballos, Lucas Novelli, Héctor Paletta, Carlos Córdoba, Diego Romero, Hugo Páez, Felipe Viola y Silvio Trucco, entre otros. Algunos referís del ascenso rotan en las cabinas de Ezeiza. Entre ellos, Franklin y Gastón Monsón Brizuela, por citar dos casos. Muchos estuvieron envueltos en escandalosos arbitrajes. Antes del inicio del Torneo Clausura, Tapia intentó maquillar las críticas que arreciaban sobre los jueces con la designación de Fernando Rapallini como Gerente Técnico de Arbitraje. Incluso, brindó una capacitación para periodistas. La idea de Chiqui era que el ex internacional arrastre las marcas de Federico Beligoy, Director Nacional de Arbitraje, que es un puesto más político. No funcionó. Beligoy es protegido de Tapia.Beligoy es protegido de Tapia. Beligoy es un protegido del mandamás de Viamonte. De hecho, fue recomendado por Tapia para integrar la Comisión de Árbitros de la FIFA. Y hubo premios para algunos dirigentes: Cristian Malaspina (Argentinos Juniors) fue nombrado para la Comisión de Asesoría Comercial y Marketing; Luciano Nakis (Deportivo Armenio y candidato opositor en Independiente) como responsable de la Comisión de Competiciones de Selecciones Masculinas; Javier Méndez Cartier (Excursionistas) al frente de la Comisión de Futsal; y María Sylvia Jiménez (San Lorenzo de Catamarca) para la Comisión de Grupos de Interés del Fútbol Femenino. Estos cargos derivan en viajes, viáticos, pasajes, estadías y presencia internacional. Pocos quieren sacar los pies del plato de la AFA, claro. Lunes, 6 de octubre de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por