07/10/2025 01:56
07/10/2025 01:55
07/10/2025 01:55
07/10/2025 01:55
07/10/2025 01:55
07/10/2025 01:55
07/10/2025 01:54
07/10/2025 01:54
07/10/2025 01:54
07/10/2025 01:54
Concordia » Concordiapolitica
Fecha: 07/10/2025 00:07
Espert renuncia a su candidatura y a la comisión de Presupuesto José Luis Espert presentó esta mañana su renuncia a la presidencia y a su cargo en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, en medio de la presión de la oposición por sus vínculos con el empresario Fred Machado, involucrado en una causa internacional por narcotráfico. Además, el legislador libertario anunció que no continuará como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. La salida de Espert de la Comisión de Presupuesto El anuncio formal llegó a través de una nota entregada al presidente de la Cámara, Martín Menem. José Luis Espert, que además de ser integrante era presidente de la Comisión de Presupuesto, decidió dar un paso al costado luego de que la oposición exigiera su renuncia debido a la polémica generada por su relación con Fred Machado, quien está bajo investigación en Estados Unidos. La renuncia no solo implica que Espert dejará la comisión clave para discutir el presupuesto nacional, sino también que quedará fuera de las discusiones parlamentarias, dado que esta era la única comisión en la que participaba. Reemplazo y próximos pasos en la comisión El oficialismo ya está trabajando para designar al nuevo presidente de la Comisión de Presupuesto. El economista Bertie Benegas Lynch, un referente de las fuerzas libertarias en la Cámara de Diputados, es el principal candidato para asumir este rol. La decisión final se espera tras la reunión de la “mesa política” que incluirá la participación del diputado Martín Menem. El presidente Javier Milei respaldó públicamente a Benegas Lynch en una entrevista reciente, lo que fortalece las expectativas sobre su nombramiento. Implicancias para la política y el presupuesto 2026 Con la renuncia de Espert, el bloque La Libertad Avanza deberá definir si mantendrá su representación en la comisión o propondrá un nuevo integrante. Esta decisión es fundamental para el tratamiento del proyecto de ley de Presupuesto 2026, que deberá ser dictaminado antes del 20 de noviembre. Uno de los primeros temas que tendrá que afrontar el nuevo presidente será la presencia del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y del titular del Banco Central, Santiago Bausilli, quienes han sido convocados para asistir a la comisión, aunque hasta ahora no han confirmado su participación. Presión de la oposición y futuro político de Espert La oposición busca reafirmar el control del Congreso sobre el endeudamiento nacional, basado en el artículo 75 de la Constitución. En este marco, están presionando para que Caputo y Bausilli rindan cuentas sobre las negociaciones en curso con el Tesoro de Estados Unidos. Por otro lado, La Libertad Avanza intentará frenar los proyectos que buscan la exclusión de José Luis Espert de la Cámara de Diputados por supuesta inhabilidad moral, presentados por legisladores de otros bloques. Aunque estos proyectos no están aún en el temario, se espera que se pida su tratamiento en la Comisión de Asuntos Constitucionales. Punto de inflexión La renuncia de José Luis Espert a la Comisión de Presupuesto y a su candidatura marca un punto de inflexión en la dinámica política de la Cámara de Diputados y en el tratamiento del presupuesto nacional para 2026. Su salida responde a la presión política por sus vínculos con un empresario involucrado en una investigación por narcotráfico, lo que ha generado un fuerte impacto en el bloque libertario y el oficialismo.
Ver noticia original