Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ayuntamiento de Palma del Río dice que lo desprendido de la muralla es de la época de la guerra civil

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/10/2025 23:44

    Tras la denuncia de Saxoferreo sobre los desprendimientos producidos por la limpieza con agua a presión de la muralla almohade de Palma del Río, la concejala de Cultura, Mari Ángeles Zamora, ha indicado a este periódico que la empresa adjudicataria «tiene experiencia en este tipo de trabajos sobre el patrimonio» y cuenta «con un arqueólogo que está en Palma del Río». Zamora admite que la empresa le ha transmitido verbalmente que se ha actuado con agua a presión en determinados lugares de la muralla y que es posible que se hayan desprendido «algunos restos de piedra, cascotes o arenisca», pero que no forma parte del tapial original sino que «son parcheados posteriores, realizados en los alrededores de la guerra civil, que se hicieron de muy mala calidad». No obstante, la concejala ha pedido un informe escrito a la empresa adjudicataria para que «ratifique que el trabajo que se está haciendo es el correcto y el adecuado, y que se están usando los medios técnicos adecuados». Desde la concejalía indican, por otra parte, que «la Delegación de Cultura está informada de todo y nos ha dado permiso». Trabajos de limpieza que se llevan a cabo en la muralla. / Saxoferreo La concejala de Cultura ha explicado que para la concesión de esta licitación se exigió a la empresa que tuviera "solvencia y experiencia" y contara en su plantilla con un arqueólogo entre su personal. Una prórroga de tres meses El proyecto de restauración y limpieza de la muralla se enmarca dentro de Un paseo por la villa, que, según Zamora, "está siendo un proceso muy complicado porque originalmente estaba planteado para ejecutarlo en 30 meses" y deben estar finalizados los trabajos en marzo de 2026. Se han cumplido "todos los trámites burocráticos, administrativos, concesiones administrativas y licitaciones" y están empezando a ejecutarse todos los trabajos. El proyecto contempla una nueva fuente ornamental en la plaza, nueva iluminación, paisajismo, toldos, etcétera. A pesar de ello, Zamora anuncia que "van a pedir una prórroga" de tres meses para no llegar tan justos a la ejecución de este proyecto. La muralla de Palma del Río es del siglo XII, Bien de Interés Cultural y se encuentra protegida por un Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por