Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paola Rubattino: "Hay un hartazgo en la provincia que tiene que ver con el vínculo que hay entre Milei y el actual gobernador"

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 06/10/2025 23:30

    "Si seguimos con este gobierno que encabeza el presidente Javier Milei y en Entre Ríos Rogelio Frigerio, vamos a hacia un Congreso que va a querer ajustar", aseguró Paola Rubattino. La candidata a legisladora nacional por la Lista 503, Paola Rubattino, abordó el complejo clima electoral a solo 20 días de los comicios, enfocándose en la defensa de los derechos laborales frente al plan de ajuste del gobierno nacional. En diálogo con Elonce desde Colón, la candidata urgió a la docencia ciudadana sobre el nuevo sistema de la Boleta Única de Papel y criticó el "fuego cruzado" y el hartazgo provincial ante la política tradicional.   Rubattino señaló que la campaña actual se centra en escuchar al vecino e introducir un tema crucial para la democracia: el nuevo mecanismo de votación. Dada la novedad de la Boleta Única de Papel y la desaparición del tradicional cuarto oscuro, la candidata insistió en que se requiere mucha pedagogía para evitar inconvenientes.   La candidata alertó que existe un riesgo palpable de que los votantes anulen su voto involuntariamente, según la experiencia registrada en otras jurisdicciones. Rubattino puntualizó el riesgo: "hay estudios que ya muestran que la experiencia en otros lugares con la Boleta Única de Papel ha mostrado que la gente marcas dos veces en senadores, lo que implicaría la nulidad del voto". Esta situación obliga a los espacios políticos a priorizar la fiscalización.   El Congreso como campo de batalla contra el ajuste   Rubattino reconoció que el contexto de campaña es inusualmente difícil, marcado por la visita del presidente Javier Milei, recientes controversias políticas (como el caso Espert), y una escalada de "violencia" política. Frente a esto, la Lista 503 opta por llevar propuestas concretas al Congreso, anticipando que será un período legislativo altamente conflictivo.   La candidata definió el núcleo de la batalla a nivel nacional, apuntando directamente a la agenda de reforma laboral ligada al oficialismo. Rubattino fue categórica sobre la misión de su lista: "No va a ser un Congreso sencillo porque viene la reforma de la Ley Laboral, donde si seguimos con este gobierno que encabeza el presidente Javier Milei y en Entre Ríos Rogelio Frigerio, vamos a hacia un Congreso que va a querer ajustar, amputar y ponerle la motosierra a todo lo que tenga que ver con los derechos de los trabajadores”.   Foto: Elonce.   Además de la defensa de la ley laboral, Rubattino enlistó una serie de problemas específicos de la provincia que deben tener "viva voz" en el Congreso: la protección de los bienes naturales de la entrerrianía, la alta tasa de suicidios en Entre Ríos, la necesidad de reactivar la obra pública, y la ampliación de derechos para el sector de la discapacidad.   Hartazgo ciudadano y la "equivocación" del voto a Milei   La candidata vinculó la "violencia" política y el vertiginoso ritmo interno de los partidos con el profundo descontento ciudadano, que a su vez se nutre de la crisis económica. Rubattino describió la realidad que ve en los barrios durante su recorrido de campaña, señalando la extrema precariedad laboral y la pobreza. Rubattino compartió la cruda realidad económica: "la situación de pobreza, de gente que no come y de gente que tiene que salir a trabajar en dos o tres casas porque hay una precarización es enorme".   En la misma línea, Rubattino identificó un hartazgo generalizado que trasciende los límites partidarios tradicionales, detectando "una tendencia a no elegir partidos de tradición política". La candidata también señaló el vínculo entre la política provincial y nacional como un factor de descontento. Rubattino afirmó que existe "un hartazgo en la provincia que tiene que ver al vínculo que hay entre Milei y el actual gobernador".   Finalmente, la candidata analizó las preferencias electorales pasadas, sugiriendo que una porción significativa del electorado se siente arrepentida de su elección. Rubattino concluyó su análisis sobre el voto popular: "Creo que el que voto a Milei, hoy lo charlo con mucha gente, nos dice ‘nos equivocamos’”. Por ello, la Lista 503 busca representar una voz "sencilla" pero con la "idoneidad y precisión" necesaria para defender los derechos en el Congreso, haciendo especial énfasis en la docencia sobre la Boleta Única de Papel.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por