07/10/2025 01:22
07/10/2025 01:22
07/10/2025 01:21
07/10/2025 01:21
07/10/2025 01:21
07/10/2025 01:21
07/10/2025 01:21
07/10/2025 01:21
07/10/2025 01:20
07/10/2025 01:20
» Diario Opinion
Fecha: 06/10/2025 23:26
El diputado nacional por Propuesta Republicana (PRO), Diego Santilli, será el nuevo primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert, quien confirmó su salida por las reiteradas críticas que estaba recibiendo por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos. Ante este escenario, se aplicará lo dispuesto por el Código Electoral Nacional, modificado por la Ley 27.412 de Paridad de Género, que determina cómo deben reemplazarse los candidatos oficializados cuando dejan su postulación. Según el artículo 7° de esa norma, "en caso de renuncia, fallecimiento o incapacidad permanente de un candidato oficializado, será reemplazado por el candidato del mismo género que le siga en la lista". Atendiendo a esto, al tratarse de la dimisión de Espert, los equipos legales de La Libertad Avanza solicitarán que el reemplazo recaiga en Santilli, y no en Karen Reichardt, quien figura en segundo lugar, para respetar la paridad de género y la alternancia establecida por ley. A fin de mantener el equilibrio de género en la lista, la Justicia Electoral deberá realizar los ajustes necesarios, dejando la boleta encabezada por el legislador amarillo y seguida por Reichardt, elegida por el presidente para el segundo puesto. El propio reemplazante confirmó su nuevo rol en sus redes sociales, donde manifestó: "Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país", dejando claro su compromiso con los objetivos de la fuerza. Sin embargo, desde la Justicia Electoral aclararon que el plazo para modificar los nombres en las Boletas Únicas de Papel (BUP) ya venció, lo cual no sería viable con tres semanas para la elección. Esto implica que, a pesar de la renuncia de Espert, su foto y su nombre seguirán impresos en los documentos con los que votarán más de 14 millones de bonaerenses. Para realizar un cambio, sería necesario retirar todo el material, destruirlo y volver a imprimirlo, operación que no se podría concretar en este momento de la campaña electoral. Además, el operativo para su fraccionamiento y despliegue ya comenzó, consolidando que la impresión ya está precluida y no es viable retrotraerla. Qué dijo José Luis Espert al renunciar a su candidatura El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) anunció hoy que dará de baja su candidatura para renovar su banca por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas de octubre, por las críticas por su vínculo con el acusado de narcotráfico en Estados Unidos. A través de su cuenta de X, Espert escribió: "Por la Argentina, doy un paso al costado". Sostuvo que las acusaciones forman parte de una "operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y que ha sido sostenido por un despiadado juicio mediático". A pesar de esto, explicó que decidió no continuar con la campaña para "no permitir que el proyecto de país se desmorone". Además, Espert instó a sus seguidores a "no dejarse psicopatear" y aclaró que "las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde". Reiteró que no tiene "nada que ocultar" y anticipó que demostrará su inocencia ante la Justicia, "sin fueros ni privilegios". "El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira, destinada a ensuciar este proceso electoral y a evitar que se discuta lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país", agregó. Al concluir, enfatizó con contundencia: "El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo", subrayando la diferencia de su espacio político. Simultáneamente, el presidente Javier Milei respaldó su postura y afirmó: "No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo". Además, señaló que su gobierno "es una causa al servicio de cambiar el país" y que "la Argentina siempre está por encima de las personas". Concluyó: "Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo. La Libertad Avanza o Argentina retrocede".
Ver noticia original