06/10/2025 22:38
06/10/2025 22:38
06/10/2025 22:38
06/10/2025 22:37
06/10/2025 22:37
06/10/2025 22:36
06/10/2025 22:35
06/10/2025 22:35
06/10/2025 22:35
06/10/2025 22:34
» Impactocorrientes
Fecha: 06/10/2025 20:54
Alta demanda en el Instituto de Oncología en su primer mes de funcionamiento En el primer mes, fueron 408 las consultas en diferentes servicios del Instituto de Oncología Papa Francisco, recientemente inaugurado por el gobernador Gustavo Valdés. Se ocuparon la mitad de los sillones para quimioterapia de manera simultánea, lo que representa una alta demanda en las primeras semanas de funcionamiento del Oncológico. Compartir en Facebook Compartir en Twitter A las 408 consultas hay que sumar las atenciones en emergencias y un total de 117 sesiones de quimioterapia. A su vez, 11 personas se acercaron a consultar por primera vez sobre su diagnóstico, informó el instituto. Entre las especialidades de los consultorios externos se encuentran nutrición, asistencia social, oncología, emergencia, hospital de día, cuidados paliativos y psicología. También, el Instituto cuenta con un Banco de Drogas cuyo objetivo es garantizar la provisión de medicamentos oncológicos a los pacientes. Estos números se logran obtener mediante estadísticas propias elaboradas en la Dirección de Sistemas del Ministerio de Salud Pública. Actualmente, el área tiene todos los procesos informatizados y digitalizados desde la admisión de pacientes hasta la atención en consultorios externos como así también en el hospital de día para la realización de quimioterapias. Con cerca de 60 usuarios los que usan el sistema de gestión de admisión, agendas de turnos y la atención de profesionales, con el pertinente registro clínico en la historia clínica digital. Por otra parte, comentaron que está habilitado un número de WhatsApp para que pacientes oncológicos puedan solicitar turnos con especialistas. Pueden comunicarse al 379 4012571. La atención se gestionará de lunes a viernes, en el horario de 8 a 17. Es fundamental contar con la derivación médica del profesional de cabecera, ya que esto permite una atención adecuada y personalizada. Para iniciar el trámite del turno, el paciente deberá enviar por mensaje foto del DNI; pedido o derivación médica con resultado de biopsia; carnet de cobertura social (obra social, prepaga, etc.), en caso de tenerla. Así como dijo el director del Instituto, no se negará la atención a nadie. Este servicio busca facilitar el acceso a turnos médicos para personas en tratamiento oncológico, mejorando los tiempos de atención y la organización de las consultas en un área crítica para la salud pública. Octubre rosa Por el Mes de Prevención del Cáncer de Mama, los centros de salud de la provincia realizan actividades de concientización en las que se resalta la importancia de hacer controles para detectar tumores y hacer tratamiento en tiempo oportuno. El Instituto de Oncología de Corrientes (IOC) participó de una jornada en Saladas. Profesionales especialistas en el tema disertaron en un encuentro de enfermería. En este sentido, destacaron que fue un honor para el equipo formar parte de este espacio de formación, intercambio y compromiso con la salud. Estuvieron invitadas la licenciada Maimara Tossutti Brugnoli, jefa del Departamento de Enfermería del IOC, y la médica Ada Mariángeles Pirchi , especialista en Cuidados Paliativos, a cargo del área de Prevención del IOC. La Red de Cáncer de Mama del Ministerio de Salud Pública informaron sobre las actividades durante el mes de prevención del cáncer de mama, que involucran a sectores de la sociedad como los docentes.
Ver noticia original