06/10/2025 21:15
06/10/2025 21:13
06/10/2025 21:12
06/10/2025 21:11
06/10/2025 21:09
06/10/2025 21:08
06/10/2025 21:07
06/10/2025 21:06
06/10/2025 21:05
06/10/2025 21:02
» La Capital
Fecha: 06/10/2025 19:40
El diputado de La Libertad Avanza renunció en medio del escándalo por un pago de 200 mil dólares. Su cuenta en EE.UU. figura sin fondos El diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert renunció este domingo a su candidatura como primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, luego de quedar envuelto en un escándalo por presuntos vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido y acusado de narcotráfico por la Justicia de los Estados Unidos. La decisión llega tras una semana de tensión en el oficialismo y múltiples versiones cruzadas sobre el origen de un pago de 200 mil dólares que el economista habría recibido en 2020. Durante los últimos días, Espert aseguró que el dinero correspondía a un trabajo de consultoría para la minera guatemalteca Minas del Pueblo, gestionado por Machado, y que la transferencia se realizó “de manera transparente” a una cuenta a su nombre radicada en Estados Unidos. Sin embargo, las declaraciones juradas patrimoniales que el legislador presentó ante la Oficina Anticorrupción (OA) arrojan datos que despiertan dudas sobre esa versión. La primera declaración jurada de Espert fue presentada en septiembre de 2019, antes de su ingreso al Congreso. Allí informó una cuenta en Estados Unidos con 254 mil dólares al inicio de 2018 y 368 mil al cierre de ese año , pero sin registrar inmuebles ni vehículos. En su siguiente presentación, correspondiente a 2021 —ya como diputado nacional—, la cuenta estadounidense aparece sin fondos y, desde entonces, no volvió a ser declarada. Es decir, menos de un año después de haber recibido la supuesta transferencia de la minera guatemalteca, la cuenta figuraba vacía. >> Leer más: Milei tras la renuncia de José Luis Espert: "No tengo dudas de la honorabilidad del Profe" Además, las declaraciones de 2021 en adelante muestran un patrimonio ampliado y diverso: una casa en Beccar (San Isidro) comprada en noviembre de 2019, un automóvil BMW adquirido en marzo de 2020, y participación en la empresa Varianza S.A., constituida ese mismo año y dedicada a la consultoría económica. En sus informes posteriores, Espert sumó una herencia familiar —una casa en Pergamino y un condominio agropecuario— y una nueva sociedad, El Encuentro de Castelló S.A., fundada en 2023 junto a sus hermanos. En su última declaración jurada, presentada en agosto de 2025, también declaró una inversión de $51,4 millones en un fondo común del Banco BBVA y 15.282 dólares en ahorro, aunque en los tres años previos no había declarado tenencias en moneda extranjera. Otro dato llamativo es la expansión de su vivienda principal: entre 2023 y 2024, la propiedad pasó de 250 a 472 metros cuadrados de superficie. >> Leer más: Elecciones: quién reemplazará a José Luis Espert en la lista de La Libertad Avanza Silencio oficial en La Libertad Avanza denuncias cruzadas Consultado por distintos medios, el equipo de prensa de Espert no respondió sobre las diferencias detectadas entre sus declaraciones juradas y la versión del pago recibido. Mientras tanto, la causa por presunto financiamiento irregular de campaña continúa su curso, y el economista enfrenta cuestionamientos tanto dentro como fuera de su espacio político. Desde el entorno libertario, algunos referentes sostienen que el episodio “erosiona la credibilidad del oficialismo” y que su renuncia busca “descomprimir la tensión” antes de las elecciones. Sin embargo, en la Justicia y en la Oficina Anticorrupción, los movimientos financieros del diputado seguirán bajo la lupa.
Ver noticia original