Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Almafuerte propone plan de “padrinazgo” de espacios públicos ante la crisis

    » LaVozdeMisiones

    Fecha: 06/10/2025 18:02

    Frente a la crisis económica que atraviesa la localidad de Almafuerte hace varios meses, desde el municipio dispusieron la puesta en marcha del padrinazgo de espacios públicos, con fines de cuidado, dirigido a vecinos y representantes del sector privado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial de hoy y responde a la ordenanza 9, la cual argumenta que “dada la situación económica y financiera del Municipio, sería de ayuda contar con la colaboración de vecinos y del sector privado en las tareas de mantenimiento de espacios públicos”. En ese sentido, agrega que “se hace necesario buscar la forma de mejorar el acondicionamiento y mantenimiento de nuestras plazas, plazoletas y espacios verdes, para así lograr que se vean limpios y agradables para que nuestros vecinos puedan disfrutarlos”. Por lo que considera conveniente “autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a suscribir convenios con los interesados para lograr compromiso y participación de los vecinos en el cuidado de los espacios de esparcimiento”. Frente a esto, resolvió crear en el ámbito del municipio de Almafuerte el Programa de Colaboración denominado “Padrinazgo de Espacios Públicos de Almafuerte”, lo que implica la adopción ad honorem (honorífica), voluntaria y sin fines de lucro de uno o varios espacios públicos de dominio municipal. Algunos detalles Según consta el documento en cuestión, esta “adopción” la podrán ejercer personas físicas o jurídicas, privadas o públicas, con el objeto de aportar, a título gratuito, bienes y servicios tendientes a preservar, conservar y desarrollar sus recursos ecológicos, artísticos y urbanísticos, colaborando con su mantenimiento, conservación, embellecimiento, limpieza, refacción y plantación de especies arbóreas, arbustivas y otras nativas. En su artículo tercero, aclara que el sistema de padrinazgo de espacios públicos no crea derecho ni privilegios sobre el espacio público municipal, como tampoco implica la delegación de competencias propias del Municipio de Almafuerte. “El padrino colabora en forma conjunta con el Departamento Ejecutivo Municipal sobre el espacio verde determinado, y sobre aquellos aspectos en los que a su propuesta, estuviere expresamente autorizado por el Honorable Concejo Deliberante”, detalla la ordenanza. A su vez, especifica en el artículo 4 que “el Concejo Deliberante tendrá a su cargo el control de cumplimiento del convenio y de otorgar una mención especial a las personas encargadas del Padrinazgo que obtengan un buen desempeño a los fines de la presente Ordenanza”. Finalmente, la solicitud de padrinazgo deberá presentarse ante el Honorable Concejo Deliberante, y contendrá los siguientes requisitos: la individualización del espacio público; la propuesta concreta de mantenimiento, conservación, embellecimiento, limpieza, refacción, y/o plantación de especies arbóreas, arbustivas; el plazo por el cual va apadrinar el espacio verde y un breve proyecto con la planificación de las obras y/o servicios a llevar a cabo durante el padrinazgo. Cuando se trate de servicios (de 1 a 3 años), se deberá especificar la metodología y materiales a utilizar detallando la frecuencia con la que serán prestados. Mientras que, en el caso de bienes, se deberá detallar la cantidad y calidad de los materiales a utilizar. Los padrinos serán premiados con una “condonación del 100% de la tasa retributiva de la propiedad de ese año en un inmueble de su propiedad, no pudiendo extender el beneficio a otros inmuebles de los que sea propietario o a otras tasas y contribuciones municipales, asimismo tendrá preferencia en caso de solicitar la renovación del convenio suscripto”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por