Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estiman que el campo en Entre Ríos invierte U$S 841 millones para la actual campaña 2025/26

    Parana » 2 Florines

    Fecha: 06/10/2025 17:36

    El dato se dio a conocer este lunes por el equipo del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en el marco de la Jornada “Entre Ríos: datos y perspectivas agrícolas 2025/26”. Prevén que el retorno de inversión sería negativo en el trigo y el maíz. Por Nahuel Amore Los productores entrerrianos invierten aproximadamente de 841 millones de dólares en la actual campaña 2025/26. Así lo estimó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber), cuyos detalles se brindaron este lunes en el marco de la jornada que organizó la entidad bajo el título “Entre Ríos: datos y perspectivas agrícolas 2025/26”. Las estimaciones corresponden al considerar los costos del proceso productivo -insumos y labores-, sin tener en cuenta el pago del arrendamiento ni el costo de comercialización. Allí se recordó que en la campaña pasada de 2024/25 la inversión del campo alcanzó 1.202 millones de dólares en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz. En este caso, de confirmarse, la inversión actual implicaría un 30% menos interanual. En el detalle, se informó que los 841 millones de dólares se alcanzan por la suma entre la inversión por la soja de primera de 198.334.140 dólares; la soja de segunda se estima en 193.352.980 dólares; el maíz se calcula en 188.000.000 dólares; el trigo en 228.000.000 dólares; y el sorgo 33.492.900 dólares, registró DOS FLORINES. En cuanto a las perspectivas de siembra 2025/26, estimaron en 700.000 hectáreas para trigo, 430.000 hectáreas para soja de primera, 720.000 hectáreas para soja de segunda, 430.000 hectáreas para maíz de primera, 65.000 hectáreas para sorgo; 59.000 para arroz; 24.900 para girasol; 31.000 para brasicáceas y 20.000 para maíz tardío en la provincia. Al estimar el retorno de inversión por cultivo para la campaña 2025/26 en Entre Ríos, estiman que el trigo tendría un margen negativo del -7% y el maíz sería también negativo en -4%. En lo que respecta a soja de primera, se estima un margen positivo del 12% y también positivo para la soja de segunda en 20%. Durante la presentación, recordaron los resultados de la campaña 2024/25 y señalaron que en términos económicos representó una inversión de 1.202 millones de dólares, que permitieron producir 8.232.865 toneladas entre las principales producciones. En tanto, el valor bruto de producción fue de aproximadamente 1.862 millones de dólares; mientras que el valor agregado del ciclo productivo de los cultivos analizados se estimó en 659 millones de dólares. El evento, encabezado por el presidente de la entidad Héctor Bolzán, contó con la presencia del ministro de Desarrollo Económico Guillermo Bernaudo; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca Raúl Boc-ho; la directora de Agricultura Carina Gallegos; la titular del Consejo General de Educación (CGE) Alicia Fregonese, el subdirector de la Dirección Provincial de Vialidad Alfredo Bel, el director de Senasa en Entre Ríos Néstor Micheloud, el presidente del Ente Región Centro en Entre Ríos Jorge Chemes; y el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Jorge Gvozdenovich.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por