06/10/2025 19:24
06/10/2025 19:24
06/10/2025 19:24
06/10/2025 19:23
06/10/2025 19:23
06/10/2025 19:23
06/10/2025 19:22
06/10/2025 19:22
06/10/2025 19:21
06/10/2025 19:21
Parana » El Once Digital
Fecha: 06/10/2025 17:30
La divisa norteamericana en el segmento oficial operó $5 por encima del cierre del viernes. También subieron las cotizaciones financieras y el índice que elabora el JP Morgan quedó en 1.080 puntos. El riesgo país medido por el índice de JP Morgan se situó en 1080 puntos, tras ceder 85 puntos, en un contexto de recuperación de los bonos argentinos en el exterior, que subieron hasta un 1,5%. En el mercado local, el dólar oficial trepó $5 y cerró a $1455 para la venta en el Banco Nación (BNA), mientras que el dólar blue se mantuvo en $1450. Los dólares financieros también operaron en alza, con el MEP en $1501,46 y el CCL en $1527,21. En Wall Street, los ADRs de empresas argentinas mostraron un comportamiento mixto, con bajas destacadas en Cresud (-1,2%), Mercado Libre (-1,1%) y Corporación América (-1%) pasadas las 15 horas. El INDEC confirma esta semana la inflación de septiembre: cuál es el acumulado del año En un escenario de alta volatilidad, los mercados aguardan definiciones sobre la asistencia financiera que negocia el ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington, donde se encuentra desde el sábado. Aunque no se divulgaron detalles de su agenda, se sabe que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dialogó el viernes con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el apoyo a Argentina. Entre las opciones en negociación, según Bessent, se incluyen un swap de monedas, el uso de DEGs para reforzar las reservas del Banco Central, la compra de bonos argentinos o un crédito directo. El mercado espera ajustes en el régimen cambiario tras las elecciones de octubre La incertidumbre sobre los términos de esta asistencia, como montos, plazos y condiciones, se suma a la tensión política local, marcada por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado por la provincia de Buenos Aires, reemplazado por Diego Santilli, en el tramo final de la campaña electoral. Economistas prevén alta volatilidad y esperan definiciones desde EE.UU. antes de las elecciones
Ver noticia original