06/10/2025 20:20
06/10/2025 20:19
06/10/2025 20:19
06/10/2025 20:17
06/10/2025 20:14
06/10/2025 20:13
06/10/2025 20:13
06/10/2025 20:10
06/10/2025 20:05
06/10/2025 20:05
» Misionesparatodos
Fecha: 06/10/2025 16:51
La Escuela de Robótica de Misiones fue seleccionada por primera vez como sede oficial del Ada Lovelace Day 2025, una jornada internacional que celebra el legado de la primera programadora de la historia y promueve la participación de mujeres y niñas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Con más de 140 inscriptas, la sede misionera fue la de mayor convocatoria del país, reafirmando el liderazgo de Misiones en políticas de innovación educativa y equidad de género en el ámbito tecnológico. Aprender jugando: cuando la tecnología se vuelve experiencia A lo largo de la mañana, las niñas participaron de talleres creativos e interactivos que combinaron el juego con la experimentación tecnológica. Entre las propuestas destacadas estuvieron “Dibujos sin dibujar”, una experiencia donde exploraron la relación entre algoritmos y arte, y “Enviar fotos sin WhatsApp”, que permitió descubrir los principios básicos de la comunicación digital. Cada grupo trabajó acompañado por facilitadores y voluntarios de la Escuela de Robótica, quienes guiaron las actividades fomentando el trabajo en equipo, la curiosidad y la resolución de desafíos a través del pensamiento lógico y la creatividad. La jornada también incluyó un intercambio virtual con sedes de toda Latinoamérica, la proyección de un audiovisual sobre la vida de Ada Lovelace y una puesta en común final, donde las participantes compartieron sus aprendizajes y experiencias. Una apuesta educativa con perspectiva de futuro “Ser sede del Ada Lovelace Day es un reconocimiento al modelo educativo que Misiones viene construyendo. Cada niña que hoy se acercó a experimentar con la tecnología está dando un paso hacia un futuro donde la ciencia sea más humana, más inclusiva y más cercana a la vida”, expresó la Lic. Araceli Vera, Coordinadora General de la Escuela de Robótica de Misiones. “Estos espacios no solo promueven vocaciones tempranas, sino que también nos interpelan como educadores: debemos seguir generando oportunidades para que las niñas se vean a sí mismas como creadoras de tecnología, no solo como usuarias”, agregó. Por su parte, la Lic. Agostina Max, facilitadora y encargada de la organización del evento, destacó el entusiasmo de las participantes: “Las niñas se apropiaron del espacio desde el primer momento. Lo vivieron con alegría, con preguntas y con ganas de descubrir. Nuestra meta fue que cada una se fuera con la certeza de que la tecnología también es su lugar, y lo logramos”. Acompañamiento institucional y articulación regional La jornada contó con el acompañamiento del Consejo General de Educación, Suma tu Escuela y la Subsecretaría de Educación Disruptiva, además de la presencia de la diputada provincial Astrid Baetke y la senadora nacional Sonia Rojas Decut, quienes coincidieron en destacar la importancia de fortalecer las políticas educativas con perspectiva de género y federal. Ada Lovelace: un legado que inspira a nuevas generaciones El Ada Lovelace Day (ALD) se celebra simultáneamente en más de 80 sedes de América Latina, con el propósito de visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología, y de inspirar a las nuevas generaciones a participar activamente en los campos STEM. Ada Lovelace, matemática y escritora británica del siglo XIX, es considerada la primera programadora de la historia por su trabajo junto a Charles Babbage en la Máquina Analítica. Su legado, basado en la unión entre la lógica y la imaginación, sigue inspirando a niñas y mujeres de todo el mundo que buscan transformar la realidad a través del conocimiento y la creatividad. Una jornada que deja huella El Ada Lovelace Day 2025 consolidó a Misiones como referente nacional en la promoción de vocaciones científicas con enfoque inclusivo. Desde la Escuela de Robótica, el desafío continúa: seguir construyendo una educación donde el futuro no se herede, sino que se programe con decisión y equidad.
Ver noticia original