06/10/2025 18:27
06/10/2025 18:26
06/10/2025 18:26
06/10/2025 18:26
06/10/2025 18:26
06/10/2025 18:25
06/10/2025 18:25
06/10/2025 18:24
06/10/2025 18:22
06/10/2025 18:22
» AgenciaFe
Fecha: 06/10/2025 16:39
“La alergia al polen es una de las más comunes. Los antioxidantes presentes en frutas y verduras ayudan a combatir este tipo de reacciones”, explicó Bárbara D’Angelis, licenciada en Nutrición y profesora universitaria. Los alimentos aliados contra la alergia Hidratación constante: infusiones de hierbas o agua con rodajas de fruta y jengibre. “El jengibre es un potente vasodilatador, mejora la circulación y fortalece el organismo”, destacó D’Angelis. Probióticos: los yogures con cultivos vivos (Lactobacillus y Bifidobacterium) favorecen la digestión y refuerzan el sistema inmunológico. Antioxidantes: cebolla, espárragos y té verde, ricos en quercetina, un compuesto natural que reduce la inflamación. Vitamina C: presente en pimientos, brócoli, kiwi y cítricos, funciona como antiinflamatorio y antihistamínico natural. Omega 3: pescados como atún y sardina, además de semillas de chía y lino. Vitamina E: aceites vegetales, almendras, avellanas, semillas de girasol, germen de trigo y palta, todos protectores de las células frente a la inflamación. Magnesio: verduras de hoja, legumbres, nueces, semillas y cereales integrales, que ayudan a relajar los músculos de las vías respiratorias. Qué conviene evitar Los alimentos y bebidas con alto contenido de histamina, como embutidos, productos ahumados, vinos y cervezas, pueden empeorar los síntomas. “En personas con intolerancia a la histamina lo ideal es optar por carnes, lácteos, huevos y alimentos frescos poco procesados”, detalló la especialista. Consultar siempre al profesional Si bien la nutrición puede ser una gran aliada, cada organismo responde de manera diferente. Por eso, los médicos insisten en que ante la aparición de síntomas es fundamental realizar una consulta profesional para encontrar el tratamiento adecuado.
Ver noticia original