Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Zdero echó a César Falcón, ex intendente de Colonia Benítez, condenado por abuso sexual

    » Primerochaco

    Fecha: 06/10/2025 15:11

    El Gobierno de la provincia del Chaco dispuso la expulsión definitiva del ex intendente de Colonia Benítez, César Falcón, de la administración pública provincial. La medida se formalizó mediante decreto firmado por el gobernador Leandro Zdero, que establece la sanción de exoneración en cumplimiento de lo dispuesto por el Estatuto para el Personal de la Administración Pública (Ley N° 292-A). Según el documento oficial, la decisión alcanza a Falcón, quien se desempeñaba en el cargo de personal administrativo en el Registro Civil de Colonia Benítez, bajo la órbita del Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos. El Decreto N° 1452/2025, señala que el exfuncionario transgredió los artículos 21 incisos 1 y 3, y 22 inciso 5 de la Ley N° 292-A, que establecen las causales de exoneración por falta grave y conducta incompatible con la función pública. Cabe mencionar que la expulsión de Falcón, se produce luego de que en mayo de 2025 la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificara la condena a siete años de prisión impuesta por abuso sexual reiterado contra sus dos hijastras, cuando eran menores de edad. El fallo fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes rechazaron por cuestiones formales el recurso de queja presentado por la defensa, dejando firme la sentencia. En ese marco, Falcón permanece detenido desde octubre de 2024, cumpliendo la condena dispuesta por la justicia chaqueña. Los hechos juzgados ocurrieron entre 1994 y 2001, aunque el proceso judicial comenzó recién en 2006, tras la denuncia de una de las víctimas al alcanzar la mayoría de edad. El juicio concluyó en septiembre de 2021, cuando se dictó una pena de siete años de prisión por los delitos de «abuso sexual simple reiterado, agravado por ser cometido contra una menor de 18 años aprovechando la convivencia preexistente, en concurso real con exhibiciones obscenas». Durante el debate oral, la fiscalía había solicitado nueve años de prisión, mientras que la querella —representante de las víctimas— reclamó catorce. Finalmente, el tribunal impuso una pena menor, que fue apelada y revisada en distintas instancias judiciales. En septiembre de 2023, la Cámara Segunda en lo Criminal del Chaco confirmó la condena tras una nueva audiencia de cesura, abierta luego de la anulación parcial del fallo inicial por la aplicación del principio de ley penal más benigna. Pese a los reiterados intentos de la defensa por revertir la decisión, el recurso extraordinario ante la Corte Suprema fue denegado el 30 de septiembre de 2024, dejando la sentencia firme y habilitando la sanción administrativa ahora aplicada. Con esta decisión, el Gobierno provincial cierra definitivamente la vinculación de Falcón con el Estado chaqueño, tras una condena que tuvo alto impacto social y político en la localidad de Colonia Benítez. La exoneración implica la pérdida total de los derechos laborales y previsionales derivados de su cargo, conforme a lo previsto por el régimen disciplinario vigente para el personal público.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por