Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “El Presidente dijo que estaba feliz de violar la ley electoral”, cuestionó Rodríguez

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 06/10/2025 14:26

    En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Rodríguez explicó que “se presentó una denuncia formal ante la Cámara Nacional Electoral por los anuncios formulados por el Presidente de la Nación, Javier Milei, porque la idea o proyecto de extender y profundizar las obras de dragado son temas de relevancia no sólo provincial, sino nacional, porque por la Hidrovía sale el 80% de las exportaciones que generan ingreso de dólares a la Argentina; por lo tanto, aunque el anuncio se haya formulado en la provincia de Entre Ríos tiene un impacto nacional. Tanto es así que de inmediato ese anuncio fue difundido en la página oficial del gobierno de Argentina y en el portal y la página web de la Casa Rosada, además de los medios provinciales y nacionales”. Ante ello, aseguró que “el Presidente de manera bien expresa y con toda intención violó las restricciones legales que están vigentes para lo que se denomina anuncios de gobierno o publicidad de actos de gobierno porque en la ley electoral, en el artículo 64 quater, se prohíbe 25 días antes de llevarse adelante el acto eleccionario hacer anuncios de este tipo. Por eso presenté ante la Cámara Nacional Electoral, por esto que significa una infracción seria y grave, perpetrada no por cualquier funcionario, sino nada más y nada menos que por el Presidente de la Nación que no desconoce esta ley, pero que no sólo se arriesga a tener alguna sanción sino también aprovechar, ya que no tiene mucho para mostrar, a hacer algún tipo de anuncio a pocos días de las elecciones”. En cuanto a una posible sanción, refirió que “si uno pensara que no se puede llegar a una sanción, no tendrían mucho sentido las normas porque precisamente lo que hacen es disuadir o encuadrar las conductas para que, frente al temor de la sanción, los funcionarios no caigan en este tipo de irregularidades. Por tanto, creo que es posible aplicar lo que la ley dice, no algo que a mí se me ocurre. La Cámara Nacional Electoral deberá aceptar esa presentación y redirigirla al Juzgado Electoral correspondiente y no hay duda de que le puede caber una sanción, y para mí no hay duda de que ha transgredido la ley el Presidente de la Nación”. En tal sentido, planteó que “puede pasar que a algún funcionario en el entusiasmo de una actividad se le escape algún tipo de reflexión, y eso quizás forma parte de la dinámica no tan pensada de la actividad de campaña, pero en este caso hubo una planificación con una cámara, un escritorio, una carpeta en la mano y una introducción del Presidente que dijo estoy feliz de hacer este anuncio’, es decir que estaba feliz de violar la ley electoral”. Agregó que “la Cámara Nacional Electoral tiene un instrumento muy actual, muy sencillo y eficaz para hacer este tipo de denuncias, ya que abrió un portal de denuncias para que, en el marco de la campaña, se puedan presentar, según distintas tipificaciones, objeciones o denuncias frente a la violación del código nacional electoral. En este caso me recibió una presentación por la violación de ese artículo que prohíbe la publicidad de los actos de gobierno, y en las próximas horas deberá decidir la admisibilidad de la presentación y en la medida en que la juzgue admisible la derivará al Juzgado Federal con competencia electoral correspondiente”. Aunque dijo desconocer cuál será el Juzgado que intervendrá, consideró que “se trata de un asunto de orden nacional y que se eligen senadores que representan directamente a la provincia de Entre Ríos, pero también diputados nacionales que representan al pueblo de la Nación y quien formuló este anuncio que trasgrede la ley electoral es el Presidente de la Nación, en el territorio argentino, en el marco de una ley que está regulando elecciones nacionales, por lo tanto me parece que debe ser tratado como una trasgresión de orden nacional, dado que además el gobierno le ha dado difusión en todo el país. De todas maneras, la Cámara Nacional Electoral será quien tenga el criterio preciso”. Respecto de la visita del ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, a la provincia, que tiene previsto hacer anuncios relacionados a Salto Grande, Rodríguez advirtió: “Si insisten en pasarse por el traste la ley electoral, nosotros vamos a seguir porque en esto no hay que tener ningún tipo de limites para hacer las presentaciones que correspondan. A veces estas cosas se toman a la liviana y la respuesta que aparece es que los otros también violaron la ley, pero si así se manejase una sociedad ninguna la cumpliría. A mí no me genera ningún tipo de preocupación o inquietud que alguien denuncie a funcionarios o candidatos que puedan compartir mis ideas si violan la ley, a mí tampoco nadie me va a frenar para hacerlo”. Consultado por antecedentes de este tipo de violación de la veda, afirmó que “cada vez que hay un acto eleccionario en el país los informes posteriores de la Cámara Nacional Electoral están plagados de referencias a violaciones de distintos aspectos, entre los cuales se incluye la publicidad de los actos de gobierno”. “Suele suceder que, al borde de la ley, que requiere algún esfuerzo de interpretación, algunos funcionarios suelen hacer actividades con el sector privado. Por ejemplo, dialogar con empresarios o productores del sector avícola de Entre Ríos, claramente nadie podría haberlo objetado porque no se trata de un acto de gobierno o de un anuncio, sino de la actividad propia de un Presidente que debería estar mano a mano con los productores. Pero sentarse frente a una cámara con una carpetita en la mano a hacer un anuncio y decir ‘estoy feliz de hacerlo’, es claramente una violación que nadie puede ignorar. La Justicia Electoral no puede ignorar semejante violación. Después habrá que ver lo que argumenta el Presidente de la Nación y cuál es el descargo que hace, pero claramente se ha violado la ley electoral”, concluyó. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por