Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Benegas Lynch: “Estamos de acuerdo que salud debe ser función del Estado”

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 06/10/2025 14:26

    El candidato a senador nacional por La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, moderó su posición sobre las privatizaciones impulsadas por el Gobierno nacional y reconoció que algunas áreas deben continuar bajo la órbita estatal. En declaraciones al programa Amanece... que no es poco (Radio Plaza 94.7), el dirigente sostuvo que “podemos acordar que dentro de este mundo de restricciones, las funciones del Estado deben ser de justicia, seguridad, defensa internacional, educación y salud”. TAMBIÉN PODÉS LEER: Benegas Lynch: “Cualquier empresa estatal debería privatizarse” Benegas Lynch: "No creo en la obligatoriedad de la educación" Sus expresiones se dieron luego de que un oyente mencionara que el Centro de Medicina Nuclear de Entre Ríos (CEMENER) —de gestión 100% estatal— ya atendió a más de 200.000 pacientes, lo que llevó al candidato a matizar sus afirmaciones previas, en las que había respaldado la privatización de Salto Grande y Enersa. Benegas Lynch subrayó que “estamos de acuerdo que la salud, en este mundo de restricciones, debe ser función del Estado”, aunque cuestionó la eficiencia con que se gestionan las políticas públicas en ese ámbito. “Por supuesto que dentro de salud hay algunos puntos en los que se cumplen los roles, pero los médicos ganan una miseria, los hospitales se caen a pedazos; en la educación pasa lo mismo y las maestras hacen dedo en las rutas para llegar a sus escuelas rurales”, describió. En ese sentido, el candidato libertario consideró que los problemas estructurales de Entre Ríos no son recientes. “Este gobierno provincial heredó lo mismo del kirchnerismo y del peronismo de años: una provincia devastada. En 20 meses está haciendo un esfuerzo fenomenal para poder recomponer todo eso, y en Nación es exactamente lo mismo”, expresó. Benegas Lynch sostuvo que su enfoque no pasa por reducir funciones esenciales del Estado, sino por hacerlas más efectivas. “Lo que necesitamos es transparencia y eliminar burocracia. El laburo es tratar de eficientizar para que le llegue el servicio al ciudadano”, señaló. Finalmente, al ser consultado sobre si estaría de acuerdo con privatizar el CEMENER, fue categórico: “Si es salud, por supuesto que no”, aseguró, dejando en claro que —pese a su defensa del libre mercado— considera que el acceso a la salud y la educación deben mantenerse como responsabilidades estatales. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por