Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Libros para el otoño en Córdoba: estos son los títulos que marcarán una estación muy literaria

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/10/2025 12:29

    Leer está de moda. Así lo muestran los datos, que han ido aumentando desde el confinamiento de 2020. Este crecimiento lo mantiene, precisamente, la juventud, pues un 74% de jóvenes entre los 14 y los 24 años se declaran lectores asiduos en su tiempo libre. Un interés por la lectura que se acrecienta especialmente en esta época, en que se acortan las tardes y apetece estar en casa, con un buen libro entre las manos. La afluencia de clientes a las librerías de Córdoba aumenta, con lectores en busca de nuevos títulos que consumir de cara a esta nueva temporada de otoño. Además, este año se juntan varios factores por los que las librerías de la ciudad esperan que esta sea una buena temporada para la compra de los últimos estrenos en libros. Recorremos algunas de las librerías cordobesas más conocidas en busca de novedades, recomendaciones y alguna que otra curiosidad. Un lector en Librería Luque / Manuel Murillo El regreso de autores consolidados Entrar en una librería estos últimos días es encontrarse de cara con las grandes apuestas de los vendedores para la temporada de otoño. Como principal novedad resalta la reaparición de escritores internacionales como Dan Brown, autor del Código Da Vinci, con el estreno de El último secreto o Ken Follett, autor de Los Pilares de la Tierra, con El círculo de los días. Mientras que en el ámbito nacional destacan Arturo Pérez Reverte, quien revive al Capitán Alatriste para una nueva aventura en Misión en París; María Dueñas, con Por si un día volvemos; Javier Cercas, que se mantiene entre los más vendidos con El loco de Dios en el fin del mundo; y Luz Gabás, con Corazón de oro. A ellos se suma Javier Castillo, con El susurro del fuego. Las principales novedades para este otoño / Manuel Murillo Por otro lado, Esther Romero, de Librería Luque, subraya también en la literatura local nuevas obras cordobesas de la mano de Francisco López Fernández con El infierno verde;José Luis Romero con Querido Librero; y Francisco Solano Márquez, con Las Tendillas de Córdoba, donde habla de los "cien años de historia de una plaza salón", entre otros títulos. Cosmopoética y la Feria del Libro Este año se suceden en Córdoba Cosmopoética, ya finalizada, y la Feria del Libro, que se celebrará entre el 17 y el 26 de octubre. Para estos negocios supone un incentivo para que el público conozca nuevos títulos que poder buscar en sus locales. Desde la Casa del Libro, su encargado, Antonio, espera con estos eventos que "el público venga a la calle y se acerque a los autores", con especial hincapié en la Feria del Libro debido a su cercanía con el local. Esther Romero, por otro lado, reafirma también la importancia de estas actividades para ayudar a los lectores a encontrar nuevas obras que, en otras ocasiones, pueden no llamarles la atención, como es el caso de la poesía y anima a los cordobeses a que "vengan a descubrirlas". Interior de la Librería Luque / Manuel Murillo El impacto de las redes sociales y las adaptaciones Las plataformas digitales han llegado también al mundo de la lectura; ya sea a modo de recomendación, difusión o promoción, las cuentas dedicadas al ámbito literario cuentan cada vez con más seguidores. En Librería Luque apuntan a estos perfiles como herramientas que ayudan a los lectores a conocer nuevos géneros e historias porque "todo lo que se nombra en Instagram o Facebook tiene mucha repercusión, sobre todo en la gente joven", afirma Esther. En la librería Casa del Libro señalan también la importancia de las editoriales publicando títulos que saben que van a funcionar para el público juvenil; además del impulso de ediciones limitadas mucho más cuidadas que hacen crecer el interés por conseguirlas. Otro factor que se espera que determine las lecturas de este otoño, como ha estado influyendo hasta ahora, son los libros con adaptaciones a la gran pantalla, ya sea en forma de serie o en película. La sospecha de Sofía, por ejemplo, de Paloma Sánchez-Garnica es una de estas obras que el público puede disfrutar en los cines a partir del 3 de octubre. Otro esperado estreno es el de La asistenta, de Freida McFadden, que contará con una película protagonizada por las estrellas de Hollywood Sydney Sweeney y Amanda Seyfried y que verá la luz en enero de 2026, una fecha más alejada del otoño, pero que ya ha influido en las ventas del libro. Libros recomendados expuestos en la Casa del libro / Manuel Murillo Nuevos negocios en un mercado en auge El aumento de la lectura y, por tanto, de las ventas, está creando oportunidades para la aparición de nuevas librerías. Uno de estos casos es el de la Librería Anüba, en la calle Morería, que lleva tan solo un mes abierta y ya nota entrar y salir por su local a los bibliófilos. Su propietario, Luis, destaca otros títulos que también suenan entre los lectores que acuden a su librería en busca de las últimas novedades. Luis propone El nuevo viaje del Principito de Eloy Moreno, Ego y Supraconciencia del doctor Manuel Sans Segarra dentro de la no ficción y, entre los más jóvenes, Anatema de Keri Lake y Rose in chains de Julie Soto como recomendaciones literarias para esta recta final del año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por