06/10/2025 15:41
06/10/2025 15:38
06/10/2025 15:37
06/10/2025 15:37
06/10/2025 15:37
06/10/2025 15:33
06/10/2025 15:33
06/10/2025 15:33
06/10/2025 15:32
06/10/2025 15:32
Parana » El Once Digital
Fecha: 06/10/2025 11:30
La directora departamental de escuelas, Marina Pagani, informó que varias instituciones educativas de Concepción del Uruguay y zonas rurales resultaron afectadas por la tormenta del domingo. Se reportaron daños edilicios, cortes de luz y caminos intransitables. La fuerte tormenta que azotó este domingo a Concepción del Uruguay y distintas localidades del departamento Uruguay provocó importantes daños en infraestructura escolar, caída de árboles, cortes de energía y caminos anegados. Reportaron voladuras de techos y árboles y postes caídos tras temporal en Concepción del Uruguay La directora departamental de escuelas, Marina Pagani, informó que varias instituciones educativas sufrieron daños de distinta magnitud y que se están realizando las gestiones correspondientes para garantizar la continuidad del dictado de clases. “Este lunes por la mañana realizamos un relevamiento del estado de las escuelas luego del temporal. Algunas tuvieron daños estructurales, otras quedaron sin energía eléctrica o con caminos intransitables”, detalló Pagani. Escuelas con mayores daños Entre los establecimientos más afectados se encuentra la Escuela Nº 119 “Juana Azurduy”, donde el viento provocó la explosión de una puerta de vidrio que ya había sido clausurada tras un accidente previo. “El viento embolsó el patio y rompió los vidrios, por lo que la directora y el personal colaboraron para asegurar el ingreso y evitar riesgos”, explicó Pagani. Fuerte temporal causó pérdidas millonarias en el Autódromo Concepción del Uruguay: las fotos A pesar de los daños, las clases continuaron con normalidad, ya que los alumnos pudieron ingresar por otros accesos. “Se están realizando trámites para reparar la puerta dañada con intervención de la Zonal de Arquitectura”, agregó la funcionaria. En la Escuela Nº 85 “Victoriano Montes”, un pino cayó sobre el pilar de luz, provocando un corte de energía eléctrica y de agua, lo que impidió el dictado de clases. Se solicitó la asistencia de ENERSA para restablecer el suministro y al municipio para retirar el árbol caído. Otras instituciones también registraron daños. La Escuela Martín Fierro y varios establecimientos rurales tuvieron techos mojados y equipos electrónicos dañados, como impresoras y computadoras. “La situación es crítica y algunas maestras no pudieron llegar por caminos anegados”, indicó Pagani. Relevamiento y asistencia El relevamiento realizado por la Dirección Departamental de Escuelas incluyó las siguientes instituciones: Escuela Nº 72: sin luz y caminos en mal estado. Escuela Nº 39: caminos intransitables y árboles caídos. Escuela Nº 50: continúa sin energía eléctrica. Escuela Nº 108 “La Virginia” (Herrera): caminos intransitables. Escuela Nº 85 “Victoriano Montes”: pino caído sobre el pilar de luz, sin agua ni electricidad. Escuela Nº 29: acceso complicado por barro y acumulación de agua. Pagani precisó que cada institución cuenta con personal técnico y operativo trabajando para restablecer el servicio y reparar los daños ocasionados. “Se envió un informe a Infraestructura y Planeamiento, y también a la Zonal de Arquitectura para coordinar las tareas de reparación”, sostuvo. Asistencia en la ciudad y zonas rurales Concepción del Uruguay fue una de las localidades más afectadas por el temporal, que comenzó alrededor de las 6 de la mañana con fuertes ráfagas de viento y lluvia intensa. El fenómeno provocó voladuras de techos, caída de árboles y postes, cortes de luz y calles anegadas. Ema Noir ayudó a los vecinos afectados por la tormenta en Concepción del Uruguay Desde las primeras horas, equipos de Servicios Públicos, Obras Públicas, Bomberos Voluntarios, ENERSA y fuerzas de seguridad realizaron tareas de emergencia. “Las cuadrillas continúan limpiando desagües, retirando ramas y reponiendo la energía eléctrica”, se informó desde el municipio. La Secretaría de Desarrollo Social también intervino en la asistencia a 19 familias afectadas en los barrios La Higuera, La Tablada y ex Circuito Mena, donde se entregaron materiales y acompañamiento social. La tormenta voló el techo de la Capilla Sagrada Familia de Arroyo Molino (foto Arriba Noticias) Asimismo, la Capilla Sagrada Familia, ubicada frente a la Escuela Nº 85, sufrió la voladura total del techo, complicando aún más la situación sobre la Ruta 25, que permanece intransitable en algunos tramos. Pagani concluyó que el objetivo principal es “garantizar la seguridad de los alumnos y el personal” y aseguró que se trabaja para “normalizar el dictado de clases en el menor tiempo posible”. (con información de La Pirámide y 03442)
Ver noticia original