Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El sábado se realizará el 24° Contrafestejo en Paraná

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 06/10/2025 10:35

    El fin de semana se llevará a cabo la vigésima cuarta edición del Contrafestejo en la Plaza Alvear de Paraná, una jornada cultural y comunitaria que busca conmemorar el último día de libertad de los pueblos del Abya Yala y reivindicar la memoria, la resistencia y la diversidad de los pueblos originarios, afrodescendientes y mestizos de América Latina. El evento incluirá expresiones artísticas, ceremoniales y musicales en un espacio de encuentro y celebración colectiva. Las intervenciones tienen fecha para este sábado 11 de octubre, y comenzarán a partir de las 15:30. El Contrafestejo surgió hace más de dos décadas como una respuesta comunitaria al tradicional Día de la Raza, rebautizado en Argentina como Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Desde entonces, colectivos sociales, agrupaciones culturales, comparsas y artistas independientes sostienen esta fecha como un gesto de resistencia frente a las lógicas coloniales que aún persisten en el continente. Bajo la consigna "Contrafestejamos porque existimos y resistimos con dignidad", la edición de este año invita a participar desde el inicio con la ceremonia de apertura, que incluirá el encendido del fuego y el llamado de tambores desde las calles San Martín y Nogoyá hasta la plaza. A las 17 comenzará el desfile de comparsas y batucadas, un momento del encuentro que apunta al ritmo, el color y la participación popular. Más tarde, desde las 20, el escenario de Plaza Alvear recibirá a distintas agrupaciones musicales y artistas locales, con presentaciones en vivo. "Contrafestejamos porque el colonialismo continúa y la ultraderecha avanza en nuestro país y en el mundo. Respondemos con unión, conciencia, solidaridad y lucha", expresaron los organizadores en la convocatoria. Desde esa perspectiva, el encuentro busca sostener espacios culturales donde se promueva el respeto por los territorios y la construcción de una identidad colectiva que abrace la diversidad. A lo largo de los años, el Contrafestejo se consolidó como una fecha esperada dentro del calendario cultural paranaense, ya que más allá de la programación artística, es también un lugar de encuentro entre generaciones, comunidades y diversas militancias que comparten el propósito de sostener la memoria ancestral y fortalecer las redes de cuidado y apoyo mutuo. La actividad será libre y gratuita.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por