Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marcelo Arce presenta Rapsodia Bohemia: de Queen a Barcelona en el Teatro 3 de Febrero

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 06/10/2025 10:30

    El reconocido musicólogo y divulgador Marcelo Arce presentará su espectáculo Rapsodia Bohemia: de Queen a Barcelona el jueves 9 de octubre a las 20, en el Teatro 3 de Febrero. El evento forma parte del 80° aniversario de la Asociación Mariano Moreno. Entradas a la venta en boletería y por Tickea. En el marco de las celebraciones por los 80 años de la Asociación Mariano Moreno, el prestigioso musicólogo Marcelo Arce regresará a Paraná con un nuevo espectáculo titulado Rapsodia Bohemia: de Queen a Barcelona, que se presentará el jueves 9 de octubre a las 20 en el Teatro 3 de Febrero. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro o a través de la plataforma Tickea. Marcelo Arce presenta Rapsodia Bohemia: de Queen a Barcelona en el Teatro 3 de Febrero “Son 50 años de Rapsodia Bohemia, 50 años de mi carrera y 80 de la Mariano Moreno, que está en mi corazón y a la que voy hace más de 20 años, así que ya están resignados conmigo”, bromeó Arce en diálogo con Elonce.   Un “cuento musical” para todos los públicos El espectáculo combina música, imagen y relato en una experiencia que Arce define como un “cuento musical con pantalla gigante”, armado a partir de clips especialmente editados. Marcelo Arce “Es un show para todo público, para quienes no sabemos música pero la amamos. Tiene un recorrido desde Queen hasta Barcelona, con el eje puesto en aprender qué describe cada obra y, en especial, en la Rapsodia Bohemia, que no es una canción sino una micrópera, una verdadera obra musical”, explicó.   Arce destacó que la pieza de Freddie Mercury y Queen, de 5 minutos y 56 segundos, es una creación monumental que lo inspiró durante décadas. “La investigación la comencé en 1994 y la terminé en el 2000. Incluso viajé a Tanzania, la colonia británica donde nació nuestro héroe, considerado la mejor voz de la historia de la música popular y uno de los pianistas más formados del rock y más allá del rock”, relató.   La investigación detrás del show El divulgador contó que su investigación sobre Rapsodia Bohemia fue un proceso minucioso y apasionado. “Cada fragmento tiene un sentido, y eso es lo que voy a compartir con el público. No es lo que yo invento, sino lo que la obra realmente cuenta. Tuve que descartar infinidad de versiones para llegar a lo esencial”, señaló.   Sobre el legado de Freddie Mercury, Arce reflexionó: “Se convirtió en una fuente inagotable de estudio, un músico que dominaba el piano como los dioses y conocía las óperas de memoria. En 2008 pude presentar esta investigación oficialmente en el Teatro Avenida, después de tantos años de admiración y trabajo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por