06/10/2025 11:27
06/10/2025 11:26
06/10/2025 11:25
06/10/2025 11:25
06/10/2025 11:25
06/10/2025 11:24
06/10/2025 11:23
06/10/2025 11:22
06/10/2025 11:20
06/10/2025 11:19
» Comercio y Justicia
Fecha: 06/10/2025 09:30
Milei, otra vez en jaque: Espert renunció como candidato y aguarda un nuevo traspié en el Congreso El presidente afronta horas complicadas a apenas 20 días de las elecciones legislativas. Ayer, finalmente José Luis Espert bajó su postulación de cara a los próximos comicios. Si bien el Presidente volvió a “bancarlo”, posteó que “Argentina siempre está por encima de las personas”. El hasta ayer primer candidato a Diputado por la Provincia de Buenos Aires, apareció involucrado en el cobro de US$200 mil por parte de Fred Machado, hoy encarcelado acusado de narcotraficante. En paralelo, la oposición se apresta a dar otro golpe al Gobierno, ahora con la restricción al dictado de DNU, entre otros. Mientras, Caputo gestiona apoyo económico en EEUU El diputado José Luis Espert renunció a su candidatura a repetir una diputación nacional, ahora como primer postulante de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, acorralado por la situación en que que estaba involucrado tras comprobarse que cobró 200 mil dólares por parte de Fred Machado, actualmente preso acusado de narcotráfico. Luego de días cargados de tensión y en los que, ya este fin de semana, su único sostén parecía ser el presidente Javier Milei, Espert oficializó su salida, no sin antes denunciar una “operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas”. “Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla”, inició Espert en su publicación, confirmando así el adelanto presidencial. El comunicado de Espert, cargado de críticas hacia quienes lo vincularon con el empresario Fred Machado, calificó el escándalo como un “despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando”. El ex candidato libertario aseguró que no tiene “nada que ocultar” y prometió demostrar su inocencia “ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”. En un claro desafío, afirmó: “El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país”. Espert también dedicó un párrafo a los dirigentes y militantes de La Libertad Avanza, pidiéndoles que “no se dejen psicopatear”. “Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo, y que este es el único camino posible para recuperar el futuro”, instó. Finalmente, el economista cerró su mensaje con un agradecimiento y una frase de optimismo: “El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo. Con afecto y agradecimiento, José Luis Espert”. Milei La salida de Espert se conoció tras un posteo del presidente Javier Milei, quien comunicó que aceptó la renuncia a su candidatura. “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, comenzó diciendo el jefe de Estado. En un mensaje propio en su cuenta de X, Milei sostuvo que “esto es una causa al servicio de cambiar el país” y que “Argentina siempre está por encima de las personas”. “Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros. Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo. La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, escribió el Presidente, al comentar otro posteo que hizo previamente Espert. Milei fue prácticamente el último apoyo de Espert, luego de que, en los últimos días y a medida que iban trascendiendo datos sobre el cobro de dinero por parte del narco Fred Machado, buena parte del círculo íntimo del jefe de Estado le soltara la mano y considera que su salida era indefectible para no terminar por esmerilar aún más las chances electorales del Gobierno en las elecciones del próximo 26 de octubre. Más tarde, en una entrevista con Luis Majul en LN+, Milei aseguró que “el kirchnerismo es especialista en montar este tipo de operaciones”. “En lugar de estar discutiendo las cosas que son de acá para adelante, cómo hacer que la Argentina crezca, se está discutiendo si estamos manchados o no, que además es una locura viniendo de quién viene”, amplió Milei. Respecto de los argumentos que expuso quien era la cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires, señaló: “Yo no tengo por qué estar explicando determinadas situaciones, pero sí voy a dar mi punto de vista. Primero, es muy difícil pararse frente a las cámaras y encontrarse con esas acusaciones aberrantes, porque una persona honesta no está acostumbrada a ese barro”. “El profe Espert hizo ese contrato y estaba en el sector privado, no en política”, agregó el Presidente. “Si usted quiere hacer algo que está sucio ¿lo hace por vía bancaria?”, se preguntó el jefe de Estado. “Nosotros no renunciamos a la vara suiza”, agregó Milei, reivindicando la posición de su espacio político que busca diferenciarse de los dirigentes opositores sobre quienes pesan causas y condenas por corrupción. En esa línea apuntó contra sus adversarios políticos en esta elección. “Nadie les va a preguntar a Taiana, a Grabois, sobre los problemas que tienen. Además, tienen a la jefa de la banda condenada, están más sucios que una papa”. Santilli y el Presupuesto Sobre las elecciones legislativas nacionales, que se celebrarán el próximo día 26, Milei ratificó que el remplazo de José Luis Espert será Diego Santilli, quien pasará a encabezar la boleta libertaria en la provincia de Buenos Aires. “Damos vuelta la página y vamos para adelante”, arengó el presidente. “Lo consultamos y él aceptó. Lo va a terminar resolviendo la Justicia Electoral. ¿Cuál es el problema de que sea alguien del PRO? Si estamos en una alianza nosotros. Eso muestra lo leal y noble del acuerdo, claramente”, destacó. En cuanto a la comisión de Presupuesto, el Presidente indicó que, si la oposición logra desplazarlo a Espert de su titularidad, “lo más lógico sería que ese puesto lo ocupara Bertie Benegas Lynch”, que es alguien de La Libertad Avanza. “Eso si fuera un reemplazo partidario, pero si usted me pregunta, yo tengo la mejor de las opiniones de Santilli, con lo cual, no es un tema para mí”, aclaró. Además, coincidió con un posteo de X de “El Colo” en el que remarca que “el rumbo es el correcto” y destacó “la baja de la inflación, la recuperación de los salarios reales y la salida de 12 millones de personas de la pobreza”. “No estoy diciendo que la tarea está completa, porque a un país desarrollado lo convirtieron, con el populismo, en uno subdesarrollado en camino a ser pobre, y resolverlo demanda tiempo. Por eso decimos que no hay que aflojar”, cuestionó. En este sentido, Milei defendió nuevamente el programa económico del Gobierno y aseguró que “está convencido de que a mitad del año que viene, entre julio y agosto, la inflación desaparece en la Argentina”. El frente en el Congreso Por si la situación de Espert fuera un hecho aislado en el derrotero de La Libertad Avanza de cara a los comicios del 26 de octubre, la oposición buscará asestar otro golpe político al Gobierno en el Congreso cuando intente, en una mega sesión solicitada para el miércoles próximo, aprobar la comparecencia de Karina Milei por las denuncias de cobro de coimas, el apartamiento de José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, restricciones al dictado de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y la reversión del veto de Milei a la ley de nuevo reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El conjunto opositor enfrenta el desafío de conseguir los 129 presentes para abrir la sesión y sostenerlos a lo largo de toda la jornada, para completar un temario complejo. El primer punto es la reforma de los DNU, que de resultar aprobada se convertirá en ley. El presidente Javier Milei se encamina a vetarla porque amenaza fuertemente la vigencia de los decretos, ya sea porque no se traten en un lapso de 90 días, o porque los rechace una sola de las cámaras del Congreso. En paralelo, la salida de Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda parece hoy un hecho, luego de su renuncia a la candidatura por LLA, tras el escándalo por el cobro de dinero girado por Fred Machado, acusado de delitos de narcotráfico. Por otra parte, intentarán aprobar la interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) develado en los audios de su ex titular, Diego Spagnuolo. Si hay luz verde, sólo quedará poner fecha para las citaciones al recinto, aunque hay poca esperanza de que asistan. También está complicado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por incumplir la ley de emergencia en discapacidad. El último punto del temario es el proyecto de Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) de los gobernadores, que ya tiene media sanción del Senado y, por lo tanto, está a un paso de ser sancionado. Al igual que con los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), Milei se encamina al veto, con grandes posibilidades de dejarlo firme. De hecho, en Diputados la oposición no logra asegurarse los dos tercios para insistir con la Ley de ATN. Caputo en EEUU Mientras tanto, y a la espera de la reacción de hoy en los mercados por el caso Espert, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá hoy en Washington con el secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent, para ultimar los detalles del auxilio económico al gobierno de Javier Milei. La semana pasada, Bessent aseguró haber mantenido “una llamada muy positiva con el ministro Luis Caputo” y señaló que esperaba “con ansias” la llegada del equipo argentino a Washington para avanzar en las discusiones sobre “las opciones para brindar apoyo financiero”. Para el Gobierno es clave cerrar un acuerdo con EEUU para calmar la incertidumbre en los mercados. La reunión de Caputo será previa a la cumbre en la Casa Blanca entre Milei y Donald Trump, el 14 de octubre próximo.
Ver noticia original