Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Peyorativo, denigratorio y violento”: Bahl recurrió a la Justicia para que el oficialismo deje de usar su imagen – Reporte 1007

    Parana » Reporte1007

    Fecha: 06/10/2025 11:20

    El candidato a senador del PJ impugnó la campaña de la fuerza de Frigerio y Milei. Denunció ante la Junta Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos que la coalición ALLA usa su imagen en un mensaje “peyorativo, denigratorio y violento”. Hace reserva de reclamar una reparación integral por daños y perjuicios. “La Libertad Avanza o Argentina retrocede” es el lema de la campaña de la Alianza La Libertad Avanza (ALLA) que lideran Rogelio Frigerio y Javier Milei. En las piezas de vía pública, la coalición oficialista contrasta a sus candidatos, Joaquín Benegas Lynch y Andrés Laumann, junto a Frigerio y Milei, en fondo blanco y violeta; con las imágenes de dirigentes del peronismo sobre fondo negro, con la expresión “Argentina retrocede”. Allí se incluye el rostro del candidato a senador del PJ, Adán Bahl, que decidió recurrir a la Justicia para que cese el uso de su imagen en un mensaje “peyorativo, denigratorio y violento”. En el mismo cartel también se recurre, con el mismo fin, a los rostros de otros candidatos como Héctor Maya, postulante del socialismo; y Carolina Gaillard, el nombre del Frente Grande para el Senado. “Utilización indebida y sin consentimiento” En la presentación, Bahl, con patrocinio letrado de Rubén E. Cabrera, Eliana Ramos y Gonzalo García Garro, apoderados de Fuerza Entre Ríos, denunció “la utilización indebida y sin consentimiento” de su imagen personal “en la cartelería de propaganda política en la vía pública por parte de la Alianza La Libertad Avanza de este Distrito, por el cual se difunde un mensaje peyorativo, denigratorio y violento en el marco de la campaña electoral que se está transitando de cara a las elecciones generales del 26 de octubre”. Remarcó que el uso de su fotografía tiene por fin el desprestigio de su figura vinculandolo a “mensajes negativos, tendenciosos y carentes de veracidad”. Subraya que la acción proselitista de Frigerio y Milei, lo afecta en su “larga trayectoria como funcionario público”, su honor, su dignidad personal y profesional, como también lesiona “la consideración pública de mi persona”. Bahl: “Se me encasilla en el atraso” “Se me encasilla en el atraso de la sociedad en un banner maniqueo donde se pretende dividir en buenos y malos en el espectro político”, cuestionó Bahl en el escrito presentado tras percibir en la ruta 11 los primeros ejemplares del afiche central de la campaña de ALLA, en inmediaciones de Victoria. “Debo destacar, que la difusión de mi imagen personal no encuadra en ninguna de las excepciones legales previstas en el artículo 53° del Código Civil y Comercial: a) No se trata de la participación en un acto público, sino de un uso propagandístico dirigido a denostar. b) No existe interés científico, cultural o educacional que justifique la reproducción. c) Tampoco se trata del ejercicio regular del derecho de informar sobre un acontecimiento de interés general, dado que el material difundido no persigue informar, sino desvirtuar y manipular la opinión pública”, enfatizó en el escrito el candidato a senador del PJ que cita fallos de la Corte Suprema de Justicia con relación a la “estrecha relación que existe entre el derecho a la imagen y el derecho a la privacidad, protegido en el artículo 19 de la Constitución Nacional”; fundamenta en torno a “la inviolabilidad de la persona humana”, contemplada en el Código Civil y Comercial; y alude también las “afectaciones a la dignidad”, previstas en la misma norma. Apunta también contra la campaña de ALLA en función de constituirse en “publicidad electoral engañosa o competencia electoral desleal, y como tales son pasibles de reproche por la especial relevancia que adquieren una vez exteriorizados”. “No solo la ley electoral específica en la materia -que protege a los ciudadanos evitando que estos sean inducidos a error, pudiendo afectar a su comportamiento cívico-político, o perjudicando a un candidato o partido- sino también la legislación en general protege a los individuos de este tipo de conductas, así, como una figura aplicable en su lógica el Código Penal al referir a las injurias en su artículo 208 la define como ‘… la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su forma o atentando contra su propia estimación…”, se argumentó en el escrito presentado en la Justicia que pone el acento en “la importancia suprema en lo que hace a la protección de la democracia como principio rector y modo de elección de un gobierno”. “Confundir al electorado e instrumentar un repudiable mecanismo de campaña electoral basura que atenta contra la buena fe electoral y la sana competencia democrática en nuestra provincia”, señaló Bahl que descarta de plano que su planteo suponga poner un límite a la libertad de expresión. “Es una afrenta contra la sana competencia democrática electoral. Entiendo que esta acción que aquí se denuncia es una demostración inaceptable de violencia política”, concluye el candidato. Intimación En el petitorio, incluyó una intimación a ALLA a “cesar de manera inmediata en la difusión” de la cartelería mencionada y que se adopten “las medidas que estime pertinentes, a lo fines de ordenar a la Alianza Libertad Avanza el inmediato retiro” de los materiales en vía pública. Ya se corrió vista al fiscal para que, ante el planteo de Bahl, se investigue “la existencia de un ilícito penal”. “Hago reserva de concurrir por la vía legal que corresponda, a los fines de solicitar una reparación integral por los daños y perjuicios ocasionados a mi persona y trayectoria política”, advirtió el candidato. Fuente: Luz Alcain para Página Política.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por