Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De Córdoba al mundo: la agencia argentina que desafió al turismo tradicional y hoy opera desde Orlando

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 06/10/2025 04:31

    Viví Orlando instaló su base operativa en Florida, cerca de Disney y Universal (Viví Orlando) En plena pandemia, cuando los aviones estaban en tierra y el turismo parecía congelado, una pareja cordobesa tomó la decisión menos esperada: crear una agencia de viajes. Lo que comenzó como un sueño en familia terminó por convertirse en una de las redes de agentes Disney y Universal más grande de América Latina. Diego Meroli y Gisela Comerci eran padres de tres hijos y, sin capital para invertir, decidieron dar vida a un cuarto: Viví Orlando, la agencia que llegó para proponer otra manera de vivir los viajes. En vez de replicar el modelo tradicional, la pareja apostó por un sistema disruptivo que priorizaba el acompañamiento humano. Desde su casa, en Córdoba, comenzaron a delinear lo que pronto sería un fenómeno regional. Pronto, lo que era apenas un emprendimiento familiar se transformó en un movimiento colectivo. Hoy, Viví Orlando reúne a más de 750 agentes en 17 países, consolidándose como la comunidad más grande de embajadores de Disney y Universal en Latinoamérica. Además, la agencia mantiene abierta la posibilidad de que cualquier persona del mundo pueda postularse para convertirse en agente. El proceso es gratuito e incluye acceso a capacitaciones propias (VOA Training) y certificaciones oficiales de Disney y Universal. Diego Meroli, fundador de la compañía (Viví Orlando) A diferencia de los operadores tradicionales, los representantes de Viví Orlando buscan ser “Guardianes de la Magia”, uno de los sellos de esta locación. Su rol consiste en escuchar, guiar y resolver cada detalle para que el pasajero viva una experiencia inolvidable.“El verdadero éxito se percibe cuando un pasajero te dice que vivió el viaje más feliz de su vida. Ahí entendés que hiciste tu trabajo”, señala Gisela. El diferencial de una comunidad Por lo general, vacacionar implica mucho más que comprar un pasaje o reservar un hotel. Significa planear, organizar y resolver dudas que pueden generar ansiedad. Frente a esa necesidad, la agencia encontró su diferencial: ofrecer un acompañamiento permanente. Así, cada viajero cuenta con un agente real, disponible antes, durante y después del viaje. La propuesta se volvió disruptiva porque, además, el servicio es gratuito. No existen costos ocultos ni comisiones extra; los pasajeros pagan lo mismo que si contrataran de manera directa. “Podés entrar a mil páginas y reservar solo, pero nada reemplaza la tranquilidad de saber que hay alguien de carne y hueso que te entiende, y va a estar ahí si algo pasa”, explica Diego. Gisela Comerci y Diego Meroli, fundadores de la compañía (Viví Orlando) Una nueva etapa En los últimos meses, Viví Orlando lanzó un sistema de franquicias llave en mano llamado Casas VOA. La idea busca que los agentes puedan convertirse en anfitriones de su propio espacio cultural y comunitario, donde la magia se comparte más allá de la venta de viajes. Cada Casa VOA funciona como embajada de la marca y punto de encuentro con los viajeros, reforzando el sentido de pertenencia y comunidad. En 2026, este modelo se abrirá también a personas que no sean agentes, ampliando la red internacional. “Las Casas VOA son faros de nuestra identidad. Espacios donde la magia no solo se vende: se vive”, destaca Diego, sobre lo que significa esta iniciativa tanto para la empresa como para sus clientes. Un caso de éxito con sello argentino Con base operativa en Florida, la agencia mantiene su identidad latinoamericana intacta. Para sus fundadores, lo que define a Viví Orlando es la comunidad que lograron construir. En apenas unos años, la empresa pasó de ser un proyecto nacido en un living cordobés a un ecosistema global. Hoy se presenta como una alternativa que combina cercanía, innovación y pasión por los viajes. La historia de Viví Orlando no solo representa un caso de éxito en turismo, sino también una muestra de cómo una idea argentina logró convertirse en un movimiento internacional con más de 750 “Guardianes de la Magia” activos en 17 países. Para conocer más información sobre Viví Orlando y contactarse con la agencia, hacer clic acá.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por