06/10/2025 04:17
06/10/2025 04:15
06/10/2025 04:09
06/10/2025 04:05
06/10/2025 04:04
06/10/2025 04:04
06/10/2025 04:03
06/10/2025 04:02
06/10/2025 03:58
06/10/2025 03:56
» RosarioNet
Fecha: 06/10/2025 02:27
El domingo arrancaba con buenas noticias (que en realidad llegaron el sábado a la tarde), para Franco Colapinto: adelantaba dos lugares en la grilla por la desclasificación de los dos Williams con el alerón trasero fuera de reglamento. En el momento de la largada Franco era uno de los tantos pilotos que eligió salir con neumáticos blandos. La lluvia caída un par de horas antes había lavado la pista y todo hacía suponer que podrían ir más rápido en los primeros giros y sacar alguna ventaja. Las opciones de estrategia a seguir después eran dos: o poner neumáticos de compuesto duro para ir hasta el final o medios y hacer dos paradas. Franco hizo una buena largada y pasó del puesto 16 al 13 antes de terminar la primera vuelta. El Alpine parecía tener buen ritmo y le permitía a Colapinto sostener su lugar en pista. Y llegó la primera parada en boxes a las 15 vueltas. La elección de regresar a pista con compuesto medio (amarillo), indicaba que Alpine iba por una estategia de dos paradas, ya que quedaban 47 vueltas por delante. Y a cruzar los dedos que un Safety Car "regalara" esa detención adicional. Con las paradas de los demás pilotos Franco fue recuperando posiciones y llegó a estar 13 nuevamente, pero ya los neumáticos empezaban a dar muestra de desgaste siendo incluso más lentos que los de compuesto duro con más vueltas. Pero no había margen para una nueva detención ya que perdería muchos lugares. Y la parada debería ser por duros o blandos, ya que no tenía más neumáticos medios. Faltando 10 vueltas Franco estaba 12 pero de atrás se venían Sainz, Albon, Lawson y Stroll con cubiertas blandas y nuevas. Y pasó lo inevitable: todos lo superaron a Franco sin problemas dejando al argentino en el puesto 16. Así llegó la bandera a cuadros y el final del GP de Singapur que ganó Russell de punta a punta. Otro fin de semana que pasa y otra estrategia errónea. ¿Cuánto más podría haber subido Franco Colapinto con una elección distinta? Es una hipótesis difícil de hacer, pero sí sabemos que esta idea de un stint corto con blandas y uno eterno con medias no funcionó del todo bien. En 15 días llega el GP de USA. A trabajar y esperar algo mejor. DECLARACIONES DE FRANCO COLAPINTO “Fue una carrera larga con muchas batallas cercanas, lo cual fue divertido, pero al final no tuvimos el ritmo y perdimos posiciones con neumáticos más gastados. Tuve una buena largada y gané lugares en las primeras curvas. Estábamos bien posicionados en el pelotón del medio con los blandos, y sabiendo lo difícil que es adelantar en esta pista, paramos temprano para intentar un undercut y ganar posiciones con la estrategia. Hicimos lo mejor que pudimos para gestionar las gomas, pero con tanta degradación y las banderas azules que nos obligaban a salir de la trazada, fue difícil defenderse de autos con neumáticos más frescos en las vueltas finales. No era lo que queríamos, pero debemos seguir empujando: los buenos resultados llegarán. Tengo muchas ganas de la próxima parte de la temporada en América, una de mis favoritas, con fanáticos increíblemente apasionados.”
Ver noticia original