06/10/2025 03:48
06/10/2025 03:47
06/10/2025 03:45
06/10/2025 03:40
06/10/2025 03:26
06/10/2025 03:25
06/10/2025 03:24
06/10/2025 03:21
06/10/2025 03:21
06/10/2025 03:20
» Comercio y Justicia
Fecha: 06/10/2025 01:47
José Luis Espert confirma su renuncia a la candidatura a diputado El economista José Luis Espert confirmó su renuncia a la postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista de La Libertad Avanza, una decisión aceptada por el presidente Javier Milei. La salida se produce en medio del escándalo que lo vincula al narcotraficante Fred Machado, algo que Espert calificó como un “despiadado juicio mediático”. En un comunicado difundido en sus redes sociales, Espert denunció una “operación claramente orquestada” por el “sistema” para “ensuciar este proceso electoral”. El ex candidato aseguró que no tiene “nada que ocultar” y que demostrará su inocencia “ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”. Finalmente, el economista hizo un llamado a los militantes de La Libertad Avanza a “no dejarse psicopatear” y a enfocarse en explicar el proyecto electoral. “El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo”, concluyó. La incógnita de la reimpresión y el factor tiempo La salida del candidato pone en jaque la validez de las boletas únicas de papel (BUP) que estaban listas para ser distribuidas desde fines de septiembre. La reimpresión de la totalidad de las boletas para la provincia de Buenos Aires se estima en 15 millones de pesos. Además del alto costo, el factor tiempo se suma como complicación: solo restan tres semanas para las elecciones, un plazo que podría ser insuficiente para concretar la logística de una nueva impresión. La posible reimpresión ha provocado un rechazo inmediato de la oposición, que exige que el costo sea absorbido por la alianza La Libertad Avanza. El diputado socialista Esteban Paulón anunció la presentación de un proyecto para evitar la reimpresión, argumentando que el partido de gobierno no debe trasladar el “costo de su impericia, errores políticos y encubrimiento frente a flagrantes casos de corrupción e inhabilidad moral” a la sociedad. No obstante, si la reimpresión de los 14 millones de BUP fuera inevitable, su iniciativa propone que La Libertad Avanza se haga cargo del gasto.
Ver noticia original