Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cambió el valor normal de presión arterial: cuál es el nuevo estándar

    Parana » ViaParana

    Fecha: 06/10/2025 01:20

    En un giro histórico para la medicina preventiva en Argentina, las principales entidades científicas del país anunciaron un cambio clave en los valores normales de presión arterial. A partir de ahora, se considera saludable mantener cifras por debajo de 130/80 mmHg (13/8), un umbral más estricto que el estándar anterior de 14/9. ¿Por qué cambió el valor de presión arterial? Este nuevo criterio forma parte de un consenso nacional elaborado por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), la Sociedad Argentina de Cardiología y la Federación Argentina de Cardiología. El objetivo es claro: reducir el riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares (ACV) y muerte prematura en una población cada vez más afectada por enfermedades cardiovasculares. Los médicos de la Universidad Queen Mary y el Hospital Barts en Reino Unido de Londres (Reno Unido) han identificado una variante genética que causa un tipo común de hipertensión (presión arterial alta) y una forma de curarla, según muestra una nueva investigación publicada en 'Nature Genetics'. (DPA) “Bajar el umbral de presión arterial significa intervenir antes. Si logramos mantenerla por debajo de 130/80, la posibilidad de sufrir un ACV o infarto baja hasta un 15%”, explicó el neurólogo Alejandro Andersson. Hipertensión: una epidemia silenciosa en Argentina En Argentina, entre el 35% y 40% de los adultos padecen hipertensión, pero el 60% lo desconoce. Se trata de una enfermedad crónica, muchas veces sin síntomas, que puede causar daños irreversibles en el corazón, el cerebro y los riñones. “La hipertensión no avisa. Cuando aparecen síntomas, el daño ya está hecho”, advirtió el neurólogo Conrado Estol. Presión arterial, qué beneficios trae aparejado el vino con esta patología. Peor aún: de quienes sí saben que tienen presión alta, solo uno de cada cinco logra controlarla adecuadamente. Parte del problema, según los especialistas, es que la presión no siempre se toma correctamente en los consultorios médicos y muchos casos leves no reciben tratamiento oportuno. Qué significa este cambio para la salud pública Las nuevas guías clínicas recomiendan medir la presión con mayor frecuencia, incluso en personas jóvenes, y comenzar el tratamiento —ya sea con cambios de hábitos o con medicación— antes de que la hipertensión se agrave. Se evitarían casi 4 muertes por hora en Argentina teniendo la presión arterial controlada Además, se promueve una mayor capacitación médica y campañas masivas de concientización para detectar a tiempo a los millones de argentinos que podrían tener la presión alta sin saberlo. ¿Cómo mantener la presión bajo control? Los especialistas insisten en que la prevención es clave. Estas son algunas medidas recomendadas:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por