06/10/2025 03:21
06/10/2025 03:21
06/10/2025 03:20
06/10/2025 03:19
06/10/2025 03:18
06/10/2025 03:16
06/10/2025 03:15
06/10/2025 03:14
06/10/2025 03:12
06/10/2025 03:11
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 06/10/2025 01:01
– Rendite negro, que con vos no es la cosa! – ¡Acá no se rinde nadie, mierda! Así de este modo, el joven conscripto hacía frente a un grupo de montoneros, cuando atacaron el Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa, donde cumplía con el Servicio Militar Obligatorio. Luna un joven muy humilde, que ayudaba a sus padres en las tareas del campo y a dos de sus hermanos en un horno de ladrillos. El 26 de junio había cumplido los 21 años dentro del cuartel y para fin de año se iría de baja. En Las Lomitas, los esperaban sus padres, sus 12 hermanos, una novia y muchos amigos. Y toda una vida por delante. Los Montoneros la llamaron «Operación Primicia». En lo que sería el estreno del ejército montonero, con su uniforme azul, atacarían el Regimiento de Infantería de Monte 29. Al mando de la operación estaba Raúl Clemente Yaguer, alias «Roque», número 4 en la línea de conducción de la organización terrorista. De familia eslava, se dice que era un hábil tirador y experto en explosivos. La operación constó de varias etapas. La primera de ellas fue el secuestro del vuelo 706 de Aerolíneas Argentinas, que transportaba a 106 pasajeros, que hacía el trayecto Aeroparque – Corrientes, fue desviado a Formosa. Paralelamente, otro grupo copó el aeropuerto formoseño El Pucú, donde asesinan a un policía. De estas acciones los soldados conscriptos del Regimiento 29 estaban completamente ajenos. Después de almorzar, habían jugado un partido de fútbol y se encaminaban a las duchas. Entre ellos estaba Marcelino Torales, albañil, que su sueño de chico humilde era ser cantante, como Sandro. Y también había un traidor a la Patria Luis Mayol. Casi a las 4 y media de la tarde se aproximaron a la entrada del cuartel cinco camionetas con una treintena de montoneros, fuertemente armados. El soldado Mayol, un santafecino que estudiaba derecho era también parte de la organización terrorista, y fue el que franqueó el paso a los vehículos con los atacantes. Seguramente en los planes de los Montoneros, atacar una unidad como el Regimiento 29 debía ser una acción sencilla. Un día domingo, donde una mínima dotación está relajada, donde nunca ocurría nada y menos a la hora de la siesta. Una vez adentro de la unidad, abatieron al sargento Víctor Zanabria que intentaba operar la radio para dar la alerta. Otro grupo de terroristas asesinó a sangre fría a cinco conscriptos que dormían. Cuando se dirigieron a otra de las cuadras donde descansaban soldados, se toparon con Hermindo Luna, que hizo frente a cinco montoneros que literalmente, lo partieron al medio con una ráfaga de ametralladora. Quedó mortalmente herido. Algunos soldados intentaron refugiarse en los baños. Y los terroristas arrojaron granadas por las ventanas. El objetivo del ataque era robar armamento. El soldado Mayol guió a los atacantes hasta el depósito de armas, pero encontraron una tenaz resistencia de varios conscriptos. Luego de hacerse con 18 FAL y un FAP –un número increíblemente bajo- emprendieron la retirada, temiendo que los refuerzos no demorarían en llegar. Los montoneros sufrieron varias bajas, producto del fuego de una ametralladora que los soldados habían dispuesto cerca del mástil. Uno de los muertos sería el propio Mayol, a quien su fusil se le había trabado al intentar matar al subteniente Massaferro. En el aeropuerto subieron al Boeing 737 y a las 18:40 aterrizarían en un campo en Rafaela. También abordaron un Cessna 182 con rumbo a Corrientes. En el regimiento quedaron 24 muertos, doce por cada lado. Fallecieron el subteniente Ricardo Massaferro, el sargento Víctor Zanabria, y los soldados Antonio Arrieta, Heriberto Ávalos, José Coronel, Dante Salvatierra, Ismael Sánchez, Tomás Sánchez, Edmundo Sosa, Marcelino Torantes, Alberto Villalba y Hermindo Luna. También murieron tres civiles, ajenos a la acción. Los familiares de Hermindo Luna se enteraron del ataque al día siguiente, cuando uno de sus hermanos recibió un telegrama en su trabajo. Ese domingo, a 320 km del cuartel, la familia se había reunido para festejarle con empanadas y chivito, el cumpleaños al padre, que había sido el 1 de octubre. Además, Jovina, la hermana de Hermindo, cumplía ese mismo día 11 años, luego del ataque patrullas militares y policiales realizaron una violenta operación de búsqueda de los atacantes que llevo a la muerte de inocentes. El fue realizado durante un gobierno constitucional, siendo una acción directa contra la democracia. Las familias de los soldados recién fueron indemnizadas en 2024, mientras que la justicia a partir de 2023 reabrió la investigación por la indemnizaciones que si cobraron las familias de los terroristas.. Elìas Antonio Almada. Correo electrónico: almada-22@hotmail.com Fuentes: Infoba3 (02 Oct, 2024 y 30 Abr, 2023), otros medios perdisticos dela época)
Ver noticia original