Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pilar Cosentino: "Las que generen mejor talento serán las regiones ganadoras y ahí Andalucía tiene mucho que decir"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/10/2025 23:39

    Pasan las nueve y media de la mañana del jueves en una décima planta de la Castellana en Madrid, arteria empresarial de España. Una oficina luminosa, donde se podría rodar un spot publicitario, acoge a unas cien personas que trabajan en silencio. Dan ganas de tocar las paredes y las superficies impolutas del espacio. Algunos empleados entran en cabinas de cristal para ponerse al teléfono o hacer videoconferencias. En el ajetreo se respira calma. Es día de estreno. En pocas horas, en el Teatro Real, a lo grande, la empresa Cosentino, dedicada a la producción y distribución de superficies y revestimientos, levantará el telón de su última gran apuesta. El nuevo producto de la multinacional, Éclos, resume bien el rumbo: reciclado, innovación, sostenibilidad. Una nueva gama de revestimientos de cocina y baño con una inversión de 10 millones de euros, 50 profesionales, 28.000 horas de investigación, 1.500 horas en pruebas de los departamentos de I+D+i, cero sílice, ingeniería robótica y desde un 50 a un 90% de material reciclado, según el color. La foto promocional de la cocina revestida de Éclos es un espectáculo. "Después de más de 23 años de trayectoria profesional he aprendido que lo importante es el camino, tener micromomentos. Los más importantes tienen que ver con las personas. Me emociona mucho cuando veo al equipo que pone la cabeza y el corazón para intentar construir, en este caso, un Cosentino mejor. Lanzamos al mercado un nuevo producto que hace un año y medio era imposible y hoy es una realidad, Éclos. Pensamos que es un producto que va a revolucionar la industria. Se ha hecho gracias al trabajo en equipo, a no tener complejos, a tener humildad y capacidad de seguir aprendiendo. Cuando veo estos comportamientos, son los que verdaderamente me emocionan y me marcan", señala la consejera delegada de Consentino. A Silestone, Dekton o Sensa se suma un nuevo hijo. Pilar Martínez-Cosentino Alfonso, consejera delegada de Cosentino. / José Luis Roca / ECA Luchar por un sueño "Queremos seguir luchando por nuestro sueño que es ser reconocidos como la marca líder en diseño para todas las superficies dentro del hogar. No solamente en la cocina sino también en las fachadas, solerías, baños, mobiliario… Todo esto implica una revolución interna y externa, y hacerlo con presencia en los diferentes mercados. Es clave seguir trabajando en las marcas y en la innovación y el diseño como palancas esenciales", subraya la máxima responsable de la multinacional almeriense. Sus productos se comercializan en 129 países, tienen 180 instalaciones propias en el mundo, 6.000 empleados y el 92% de su facturación se realizó en mercados internacionales. "Encarna el 'superpoder' del liderazgo humilde. Manda sin que se le note y sin tener que recordar que, desde el pasado mes de abril, es la consejera delegada de una de las principales multinacionales de Andalucía" Pilar Martínez-Cosentino Alfonso (Almería, 1979) cumple puntual con la cita para atender a El Correo de Andalucía. Importantes estrena sus premios este 2025 y la categoría de Andaluz o Andaluza del Año premia a una mujer directiva que aparece en todos los ránking de las mujeres más influyentes y poderosas de España. Podría llegar subida al podio pero ni siquiera lo hace sobre tacones sino sobre un calzado cómodo de cuña que le permite caminar con agilidad por la oficina. Encarna el ‘superpoder’ del liderazgo humilde. Manda sin que se le note y sin tener que recordar que, desde el pasado mes de abril, es la Consejera Delegada de una de las principales multinacionales de Andalucía. Liderazgo andaluz No pone pegas. Ejecuta su trabajo de forma eficiente, profesional y sin perder la sonrisa. Es como la han definido quienes trabajan con ella cada día codo a codo: "Pilar es afectiva y asertiva". "Entre sus habilidades directivas destacaría que es analítica, humanista, cuida el detalle, tiene una visión global e internacional privilegiada porque lleva más de 20 años conociendo al detalle mercados como el norteamericano, el europeo o el asiático, se interesa mucho por los recursos humanos y por todo lo relativo al tema comercial, de operaciones y ventas. Desde un punto de vista personal, Pilar es muy cariñosa, tiene ese papel de hija mayor y madre de tres hijos. Ella mantiene su círculo de amistades de la infancia de la escuela en Almería y eso creo que dice mucho de ella", señala el vicepresidente de Relaciones Institucionales y Reputación de la empresa, Santiago Alfonso, que además presume de ser su tío. Pilar Cosentino, CEO de Cosentino. / José Luis Roca / EPC Un camino de 46 años El año en el que la consejera delegada nació, 1979, empezó la historia de Mármoles Cosentino. Aunque previamente su abuelo tuvo un taller con seis trabajadores que marcó el camino. En 2024, la empresa cerró con una cifra de negocio de 1.464 millones de euros (-6,7% respecto al 2023). Su Ebitda fue de 240 millones de euros (-14% frente al año anterior) y alcanzó los 66 millones de euros de beneficio neto. La compañía está inmersa en su nuevo plan inversor trienal para el periodo 2025-2027 en el que prevé sumar más de 430 millones de euros en concepto de inversión. La fábrica de Jacksonville (Florida) tendrá una inversión total estimada superior a los 250 millones de dólares en los próximos cinco años. Su alma, seguirá en Cantoria, Almería. "Desde Cosentino queremos aportar construyendo en Andalucía una industria competitiva en un momento especialmente complejo. Para nosotros es importante no solo poner el acento en el cuánto, sino en el cómo hacer las cosas. Apostamos claramente por la internacionalización, hoy el 92% de nuestras ventas se producen fuera de España. Apostamos por las marcas, por el valor añadido, por el diseño, la innovación, la tecnología, la sostenibilidad, pero sobre todo Cosentino apuesta por las personas, por el talento andaluz a través de los ciclos de formación profesional dual que tenemos en nuestras instalaciones o con las colaboraciones con universidades que nos hacen llevar andaluces por el mundo”, señala la CEO. Un empujón a la industria andaluza En una economía andaluza donde la industria tiene un peso del 12,6% del PIB, Martínez-Cosentino insiste en la importancia de aprovechar un buen momento de Andalucía para que este dato despegue. "Andalucía está viviendo un buen momento. Tenemos que aprovechar esta inyección de energía y de autoestima que tenemos, de creer en nuestras posibilidades, pero sin lugar a duda, en una economía global con tanta incertidumbre como la que estamos teniendo, es clave construir una industria fuerte. La industria es la generadora de empleo de calidad y es la que nos va a permitir tener un buen desarrollo en el largo plazo", señala la directiva. "Para eso es esencial la innovación, la apuesta por la tecnología, y sobre todo, la apuesta por el talento. Aquellas regiones que generen más y mejor talento, van a ser las regiones ganadoras. Ahí Andalucía tiene mucho que hacer y que decir", insiste desde Cosentino. Su discurso subraya la parte más conocida de Andalucía, su valor artístico, cultural, gastronómico, su luz… pero la consejera delegada pone otro acento: "Todo eso es innegable pero hoy Andalucía es también innovación, ciencia, industria y sobre todo, Andalucía es talento". Incide también en la importancia de la empresa familiar: "Son tan importantes para nuestra tierra porque van más allá de una cuenta de resultados, se comprometen, quieren tener un impacto positivo en la sociedad". Alma almeriense Almería es Cosentino y viceversa. En Cantoria la empresa suma un parque industrial de 4 millones de metros cuadrados, las fábricas de producción, centros de I+D, centros de formación profesional dual, una planta de energía solar de las más grandes de Europa, procesos que nos ayudan a reutilizar el agua, un bien escaso en Andalucía y, desde luego, en Almería, o proyectos para poder reutilizar sus propios residuos. "Pero, sobre todo, lo que nos motiva de estar allí es el compromiso con nuestra tierra", apunta Martínez-Cosentino. Su punto final va para la fundación Eduarda Justo, que fue su abuela. "Es uno de los proyectos que más me emociona. Una apuesta por los jóvenes almerienses, para que tengan un soplo de optimismo y oportunidad el talento andaluz y almeriense se lo merecen". Importantes de El Correo de Andalucía la reconoce como "Andaluza del año" en la máxima distinción de estos premios que destacan el talento que inspira a la comunidad. Sus méritos, su discurso y su trayectoria profesional desbordan el galardón. Martínez-Cosentino no puede ser más inspiradora.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por