Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El 64,7% desaprueba la gestión del Gobierno Nacional y el 63,2% tiene una imagen negativa de Javier Milei, según Zuban Córdoba

    » Noticiasdel6

    Fecha: 05/10/2025 22:44

    El informe de Zuban Córdoba & Asociados correspondiente a octubre de 2025 muestra una nueva caída en los niveles de aprobación del Gobierno Nacional y del presidente Javier Milei. Según los datos, el 64,7% de los encuestados desaprueba la gestión, mientras que el 35,3% la aprueba. En la segunda quincena de septiembre, la desaprobación era del 61,6%, lo que evidencia un incremento de más de tres puntos en el último mes. En la primera quincena de septiembre, el Gobierno registraba un 59,6% de desaprobación y un 39,5% de aprobación. La evolución de los resultados indica un descenso sostenido en el respaldo al Ejecutivo y un aumento constante en la percepción negativa sobre su desempeño general. El estudio también analizó la imagen del presidente Javier Milei, que cuenta con un 36% de opiniones positivas y un 63,2% negativas. En comparación con mediciones anteriores, su valoración positiva se redujo, consolidando una tendencia de deterioro en la percepción pública. En el caso de otras figuras políticas, Donald Trump registra un 34,3% de imagen positiva y un 60,3% negativa, mientras que Karina Milei alcanza un 24,9% de aprobación y un 70,4% de rechazo. En cuanto a la percepción económica y social, el 65,3% de los consultados manifestó estar en desacuerdo con la frase “lo peor ya pasó”, frente a un 32,6% que sí lo cree. Este resultado indica que la mayoría de la población mantiene una visión pesimista sobre la situación económica del país y no percibe señales de mejora inmediata. El informe también evaluó el impacto de la visita de Javier Milei a los Estados Unidos, donde se reunió con Donald Trump y funcionarios del Fondo Monetario Internacional. El 60,8% de los encuestados consideró negativa la visita, mientras que el 36,8% la valoró positivamente. Además, el 64,6% cree que el viaje fue solo un gesto simbólico y no traerá inversiones reales al país. Respecto al vínculo político con Estados Unidos y con la figura de Donald Trump, el 62,7% de los consultados expresó sentirse lejano, y solo el 31,7% se identificó como cercano. Este dato refleja una distancia mayoritaria respecto a ese eje de alineamiento internacional promovido por el actual Gobierno. Finalmente, el estudio muestra que la combinación entre una alta desaprobación de la gestión, un aumento en la percepción negativa hacia el presidente y una visión económica pesimista configura un escenario de desconfianza y de expectativas limitadas sobre el futuro inmediato del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por