Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • González: en el Congreso “es importante la trayectoria”

    » Elterritorio

    Fecha: 05/10/2025 22:19

    Con González como cabeza de lista la UCR compite sin alianzas. domingo 05 de octubre de 2025 | 12:30hs. Foto: César Lasso Con Gustavo González como cabeza de lista retorna el radicalismo de Misiones con lista propia. “La Unión Cívica Radical tomó la decisión de competir sola como UCR con lista 3, eso creo que le da mucha certeza al electorado misionero, sabe que un radical en el Congreso de la Nación va a defender la producción misionera, va a defender el trabajo de los misioneros, la educación y la salud pública, que hoy se encuentran amenazadas por el gobierno nacional. Entonces vamos con un firme compromiso de también llevar una voz en el Congreso que creo que está ausente”. En tal línea planteó que un diputado nacional “tiene que ir al Congreso para hacer planteos que tengan que ver con la realidad de Misiones y creo que en ese recorrido es importante la trayectoria política”. Indicó sobre el rol de los legisladores por Misiones que “los siete diputados nacionales por Misiones, ninguno ha levantado la voz en estos dos años, todos se han puesto la peluca y han acompañado lo que propuso el gobierno nacional, pero no hubo ni siquiera una oportunidad donde uno escuchó a un diputado nacional por Misiones plantear la cuestión de la asimetría que tenemos en la provincia, la cuestión del sector yerbatero, maderero, de la caída del consumo interno, de lo difícil que se hace sostener las economías regionales en ese contexto”. Consideró que hace falta tener representantes provinciales en el Congreso que hagan los planteos que tienen que ver con la realidad de la provincia. “Nosotros vamos a ir con cometidos muy específicos, uno de ellos tiene que ver con la defensa irrestricta de la universidad pública y de la salud pública misionera. Soy un convencido de que el Inym es una herramienta muy útil para poder proteger fundamentalmente al pequeño productor, así que nuestra palabra pasa por el compromiso en lograr que finalmente se restituyan las facultades que supo tener y que creo que ha generado mucha crisis en el sector yerbatero. Son postulados que el radicalismo promueve”. Consideró que los legisladores, diputados y senadores, “deberíamos tener una estrategia política en el Congreso para lograr que la asimetría económica que tiene la provincia respecto al Brasil y el Paraguay pueda ser compensada. Recordarás que en el gobierno de Alberto Fernández hablaba mucho de la zona aduanera especial, es una aspiración de máxima que no creo que se concrete, pero hay pasos intermedios que se pueden dar como por ejemplo lograr un sistema específico para las pymes con excepciones impositivas tanto en ganancias, IVA, impuesto a los combustibles que den alivio hoy por hoy a la pequeña y mediana empresa que tan mal la está pasando en Misiones”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por