Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El candidato de Fuerza Patria en Corrientes promete representar a las familias trabajadoras en el Congreso

    » Impactocorrientes

    Fecha: 05/10/2025 20:56

    El candidato de Fuerza Patria en Corrientes promete representar a las familias trabajadoras en el Congreso El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Raúl “Rulo” Hadad, criticó con dureza al Gobierno nacional por la crisis económica, el endeudamiento de las familias y los casos de corrupción que golpean al oficialismo. Prometió representar a los trabajadores correntinos en el Congreso y defendió la educación, la producción y la contención social. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El candidato a Diputado nacional por Fuerza Patria cuestionó duramente al Gobierno nacional por la crisis económica, el deterioro social y los casos de corrupción que afectan al oficialismo. Defendió la unidad del peronismo, valoró la renovación interna del justicialismo correntino y se comprometió a representar en el Congreso los intereses de las familias trabajadoras. Además, alertó sobre el avance del narcotráfico y reclamó la reconstrucción de políticas públicas que fortalezcan la educación, la producción y la contención social. El candidato a diputado nacional por el frente Fuerza Patria, Raúl «Rulo» Hadad, entrevistado por RadioNord, analizó el contexto político y económico de cara a las elecciones legislativas del domingo 26. El actual Intendente de San Roque sostuvo que «las elecciones de medio término son un plebiscito del Ejecutivo» y consideró que la ciudadanía deberá decidir «si el Presidente está haciendo las cosas bien o está haciendo las cosas mal». En ese sentido, remarcó que el oficialismo nacional atraviesa «una caída del relato», y un desgaste evidente «en la calle y en las familias». El dirigente señaló que enfrenta una campaña difícil, marcada por la falta de un liderazgo ejecutivo en disputa, lo que reduce el impulso natural que suelen tener las elecciones presidenciales. Sin embargo, destacó que el contexto económico actual «pone a la política nacional en el centro de la atención», y anticipó que «en las próximas semanas la gente va a empezar a prestarle más atención a lo que se vota en el Congreso». Hadad aseguró que recorre la provincia de Corrientes «escuchando a la gente», y que su prioridad es representar los problemas concretos que viven las familias. «La mayoría la está pasando mal. Las personas se endeudan cada mes, muchas veces antes del día 20, para cubrir gastos básicos. Eso antes no pasaba», afirmó. Hadad remarcó que la situación económica se agravó en todos los niveles sociales, «incluso en sectores que antes se consideraban clase media». El dirigente describió con preocupación el impacto del endeudamiento cotidiano: «La gente paga los alimentos con tarjeta, luego abona el mínimo, y de eso nunca se sale». CRÍTICA AL OFICIALISMO Consultado sobre la argumentación del oficialismo, que atribuye la crisis actual a la herencia del gobierno anterior, Hadad fue tajante: «No es real lo que dicen. La situación que heredaron la empeoraron mucho más. Teníamos inflación alta, sí, pero hoy las familias están peor que hace dos años y medio». El candidato enfatizó en que «la gente que votó a Javier Milei se siente defraudada», y remarcó que la economía «no ofrece ni certezas a corto plazo ni un horizonte de estabilidad». Hadad subrayó que el endeudamiento público creció «de manera desmedida» y que no se percibe «un programa económico coherente para el futuro». En ese sentido, criticó lo que considera una pérdida de rumbo en las políticas nacionales. «No hay ninguna medida que haya sido a favor del pueblo. Todas las leyes que propone el Presidente van en contra de los jubilados, las universidades, las Pymes y las personas con discapacidad», afirmó. El referente de Fuerza Patria también cuestionó la relación del Gobierno nacional con los casos de presunta corrupción que involucran a dirigentes libertarios. «Se nota una contradicción enorme. Llegaron al poder prometiendo limpiar la corrupción y hoy están vinculados a causas graves, como la relación de José Luis Espert con un narcotraficante detenido. Eso le pega en la línea de flotación a uno de sus principales discursos», sostuvo. Hadad consideró que «las banderas del oficialismo cayeron», especialmente en lo referido al tratamiento de los sectores vulnerables. «Metieron la mano en áreas sensibles, como la discapacidad y la educación pública. Este Presidente vino a poner en discusión cosas que en Argentina estaban por fuera de cualquier debate, como la universidad pública, que es un orgullo nacional», afirmó. Escenario político Hadad analizó también los resultados electorales en la Provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo fue derrotado por amplio margen. «Creí que se iba a ganar, pero no por tanta diferencia. De todos modos, la gestión provincial y los municipios tuvieron un papel clave en ese resultado», dijo. Para el candidato, la elección del domingo 26 será determinante. «Se plebiscita la gestión del Presidente. Nosotros, desde Fuerza Patria, somos la única fuerza opositora real a las políticas de Javier Milei. Proponemos otro modelo de país, uno que incluya a todos y que piense en el desarrollo con justicia social», afirmó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por