Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Laura Hereñú: los desafíos del sector de la construcción y la fuerza del trabajo

    Parana » Uno

    Fecha: 05/10/2025 17:05

    El ciclo UNO a UNO de La Red Paraná tuvo como invitada a Laura Hereñú, presidenta de la Cámara de la Construcción de Entre Ríos. En el marco de los 25 años de Diario UNO , el ciclo de entrevistas UNO a UNO, producido junto a La Red Paraná, continúa dando voz a quienes construyen, desde diferentes ámbitos, la identidad de la región. En esta oportunidad, la invitada fue Laura Hereñú, presidenta de la Delegación Entre Ríos de la Cámara Argentina de la Construcción ( CAMARCO ), referente del sector y empresaria con una trayectoria ligada a la obra pública y privada. Hace pocas semanas, Paraná fue escenario de una nueva edición de la Muestra de la Construcción en la Sala Mayo, con la participación de más de 60 marcas líderes. El encuentro reunió a empresas, proveedores y trabajadores en un espacio pensado para exhibir logros alcanzados, y también para proyectar el futuro del sector. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Muestra de la Construcción (@muestradelaconstruccion) Hereñú valoró la experiencia como un motor que trasciende lo institucional: “El objetivo es generar negocios genuinos. Lo más positivo fue que los proveedores pudieron vender, recuperar la inversión y, sobre todo, establecer relaciones para nuevos proyectos”. Una construcción familiar La entrevistada repasó el recorrido de OICSA, la empresa familiar que dirige junto a sus padres y hermanos. Con 45 años de trayectoria, la firma nació de la mano de sus progenitores tras el cierre de la constructora que había fundado su abuelo. “Mis viejos son los dueños de la empresa, trabajan codo a codo con nosotros, y hemos logrado armar un equipo familiar donde cada uno aporta sus dones”, explicó. La división de roles, contó, se da de manera natural: su hermana, abogada, se ocupa de la administración y lo legal; su hermano, apasionado por lo técnico, se dedica de lleno a la obra; ella, con una fuerte inclinación por la comunicación y el vínculo con las personas, asumió la parte comercial. “Creo que uno crece junto a la gente que tiene al lado. En nuestra empresa tenemos empleados con 20 o 25 años de antigüedad; eso hace que también sean parte de la familia”. Laura Hereñú Los desafíos del sector En la entrevista, Hereñú se refirió a la difícil coyuntura que atraviesan las empresas de la construcción, con una fuerte merma de la obra pública y privada. “Estamos trabajando al 30% de la capacidad operativa. No es un problema solo nuestro, es la realidad de la mayoría de las empresas del sector. El desafío es sostener los equipos de trabajo, porque atrás de cada empleado hay una familia”, señaló. La empresaria destacó que la crisis impacta no solo en las firmas, sino también en los barrios y en la economía de cercanía: “Cuando se paró la obra pública, hasta el vecino que vendía torta asada frente a la empresa tuvo que cerrar. Eso grafica lo que significa el movimiento de la construcción en toda una comunidad”. Agregó que esta situación afecta además a proveedores, comercios y pequeños emprendimientos que dependen del dinamismo del sector. “La construcción genera un círculo virtuoso que hoy está detenido: no solo hablamos de empresas y obreros, sino también de ferreterías, corralones, transportistas y familias enteras que encuentran allí su sustento”, remarcó. Para Hereñú, sostener ese entramado productivo es clave para el futuro inmediato de Entre Ríos. Hereñú compartió también aspectos personales de su vida cotidiana. Contó que comienza sus días a las seis de la mañana y que, pese a viajar con frecuencia a Buenos Aires, valora profundamente la rutina en Paraná. “Acá todavía existe la cercanía con los vecinos, el tiempo para compartir un mate o encontrarse con amigos. Eso no lo permite la vorágine de una ciudad grande”, sostuvo. Criada en el barrio Paracao, recordó con una sonrisa los inicios de la empresa en medio de las calles del vecindario, cuando la carga y descarga de materiales exigía paciencia y diálogo con los vecinos. “Con esfuerzo y trabajo logramos crecer y mudarnos a un espacio propio en San Benito, donde seguimos apostando al desarrollo”. Un ámbito desafiante Como presidenta de la delegación entrerriana de CAMARCO, Hereñú asumió un rol clave en la articulación con autoridades y empresarios. Participó del 146° Consejo Federal de la entidad, celebrado en Paraná, donde se debatió sobre infraestructura productiva y desarrollo regional. Frente a los prejuicios o subestimaciones, se mostró firme: “Es un tiempo complejo para el sector, pero tenemos la convicción de que la construcción es motor de crecimiento y de identidad”. Con esa certeza, y en medio de un contexto adverso, Laura Hereñú reivindica la importancia de sostener el empleo, apostar a la innovación y fortalecer el tejido social que surge en torno al trabajo colectivo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por