Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno refuerza su defensa cambiaria para mantener el dólar bajo control hasta las elecciones

    » tn24

    Fecha: 05/10/2025 16:06

    A menos de tres semanas de las elecciones legislativas, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo desplegó un operativo integral para mantener la estabilidad del dólar y evitar nuevos sobresaltos financieros. El objetivo inmediato es llegar al 26 de octubre sin que la cotización supere el techo de la banda cambiaria, en un contexto de tensión política y volatilidad económica. Según confirmaron fuentes del Palacio de Hacienda, el plan oficial incluye la venta controlada de divisas del Tesoro, operaciones en mercado de futuros, y el uso de bonos atados al tipo de cambio oficial como mecanismo de cobertura para las empresas. En los últimos cuatro días, el Tesoro vendió alrededor de USD 1.000 millones, una cifra significativa aunque menor al promedio registrado durante la semana previa a las elecciones bonaerenses. Caputo y su equipo económico se encuentran en Washington, donde este fin de semana mantendrán reuniones con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en busca de definir los términos del apoyo financiero anunciado por la administración de Donald Trump. Si bien no se prevén desembolsos directos, el acuerdo incluiría una línea de swap por USD 20.000 millones, que serviría como señal de respaldo para calmar los mercados. A pesar de este esquema de defensa, el riesgo país se mantiene por encima de los 1.100 puntos, reflejando la cautela de los inversores ante la incertidumbre electoral. En tanto, el Banco Central continúa interviniendo en el mercado de futuros, donde mantiene posiciones abiertas por unos USD 8.000 millones, mientras el FMI observa de cerca el uso de las reservas que prestó al país. Los analistas coinciden en que el Gobierno transita una cuenta regresiva cargada de tensión. Cualquier movimiento brusco del tipo de cambio podría desatar un nuevo episodio de inestabilidad. “Todo está en pausa hasta el 26. Después del resultado, vendrá otro escenario económico”, anticipó el economista Fernando Marull, quien sostuvo que un empate entre oficialismo y oposición sería “el desenlace más favorable para los mercados”. Con el frente político marcado por las consecuencias del caso Espert y una derrota reciente en la provincia de Buenos Aires, el oficialismo busca ganar tiempo. Los próximos catorce días serán decisivos: el Gobierno apuesta a sostener la calma, la ayuda externa y la confianza hasta que hablen las urnas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por