05/10/2025 18:03
05/10/2025 18:02
05/10/2025 18:02
05/10/2025 18:02
05/10/2025 18:02
05/10/2025 18:01
05/10/2025 18:01
05/10/2025 18:01
05/10/2025 18:00
05/10/2025 17:59
Parana » Al Dia ER
Fecha: 05/10/2025 15:51
El Centro Comercial e Industrial le envió una Carta Documento al presidente de la entidad, Daniel Tillard exigiendo el cese inmediato de daños. La sucursal nunca estuvo operativa, pero estaba lista. El Centro Comercial e Industrial de Santa Elena elevó un severo reclamo formal al presidente del Banco Nación Argentina, Daniel Tillard, mediante una Carta Documento (CD) emitida el 2 de octubre de 2025. La entidad local denuncia que una “extensa lucha” para acceder a un beneficio ofrecido por la sucursal del Banco Nación en Santa Elena ha derivado en un “daño irrisorio y perverso” para la comunidad. Según se informó a nuestro cronista de TV, el jueves 2, Santa Elena vivió una jornada doblemente significativa: mientras la comunidad celebraba 154º años de la ciudad con actos escolares en la Plaza Central, en una de sus esquinas se desarrollaba un episodio que sacudió a vecinos y comerciantes. Una camioneta llegó al edificio del Banco Nación —obra completamente finalizada desde mayo de 2024 pero nunca inaugurada— y comenzó a retirar cajeros automáticos, mobiliario y cartelería. La escena generó empujones y protestas espontáneas de vecinos que intentaron frenar el desmantelamiento. La historia del banco había comenzado en 2018, cuando el entonces intendente Silvio Moreira obtuvo el visto bueno del presidente de la entidad, Javier González Fraga, para construir la sucursal. Tras años de avances lentos, la obra se completó en su totalidad: vidrios, pintura, carteles, cajeros, mobiliario, incluso reuniones con autoridades locales para coordinar su funcionamiento. Solo faltaban los empleados. Pero los cambios de gobierno y las políticas de ajuste dejaron el proyecto en pausa. La imagen del banco cerrado frente a la plaza se volvió parte del paisaje… hasta que, sin previo aviso, comenzó el retiro de los equipos. La intervención de la policía y el reclamo de vecinos logró suspender la operación. Los trabajadores del banco se retiraron y, por ahora, el edificio permanece intacto. Para muchos, el episodio fue vivido como una afrenta: tener una sucursal lista, pero sin abrir, y verla desmantelada en pleno aniversario de la ciudad. Piden medidas urgentes La misiva, a la que accedió AHORA, está firmada por Claudio Sanabria, en su calidad de presidente, y de la secretaría de la entidad, Marisa Monzón. En la misma se detalla una situación crítica que afecta directamente al personal bancario y, consecuentemente, a los intereses económicos de la ciudad. Según el Centro, la sucursal ya estaba concluida al 100% sólo faltaba que empiece a funcionar. Es más en la CD enviada al presidente de la entidad se resalta que en mayo de 2024 visitaron la ciudad las personas que iban a ser las autoridades y los empleados del banco. El Centro de Santa Elena argumenta que la gestión política del banco ha cambiado las políticas, afectando los intereses de la comunidad, de los asociados, y la coherencia que representa al estado misional. La CD subraya que las acciones están perjudicando seriamente al sector activo y económico de la comunidad. Ante lo que perciben como un desmantelamiento de los servicios, la entidad santelenense ha solicitado una “respuesta inmediata” respecto al cese de cualquier tipo de daño. El Centro también exige una “reunión formal inmediata con las autoridades del banco” para definir y solucionar la situación. Finalmente, la Carta Documento reitera la demanda de un “cese inmediato de cualquier acción de desmantelamiento”, a la espera de una pronta respuesta por parte de las autoridades bancarias.
Ver noticia original