Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Anuga 2025: Argentina presentó su sistema de carne “libre de deforestación”

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 05/10/2025 15:07

    La feria Anuga 2025, el evento alimentario más importante de Europa, comenzó con un gran dinamismo para el sector exportador argentino. En este marco, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) presentó ante importadores europeos el sistema mediante el cual el país se prepara para cumplir con la normativa de la Unión Europea sobre alimentos libres de deforestación, conocida como Reglamento 1115. Mientras 32 empresas exportadoras recibían a una intensa agenda de clientes, el Ipcva expuso ante importadores alemanes los avances de Argentina para garantizar el cumplimiento de la normativa, a pesar de que su entrada en vigor fue prorrogada. En el auditorio especialmente construido en el Pabellón Argentine Beef, Adrián Bifaretti (Ipcva) y Gerardo Leotta (Consorcio ABC) explicaron los fundamentos del sistema nacional. “Estamos contando a los importadores cuál es el trabajo del Ipcva respecto al análisis de riesgo que se ha hecho sobre deforestación de ganadería”, señaló Bifaretti. “Nuestro país tiene 87 por ciento de riesgo nulo; este es un trabajo que se ha hecho con el Conicet, y mostramos también los resultados de una investigación con la metodología del Programa de Huellas Ambientales de la Unión Europea, así que demostramos con evidencia científica la sostenibilidad de nuestra carne vacuna”, agregó. Por su parte, Leotta presentó el sistema Visec carne, detallando que se brinda toda la información necesaria para que los importadores puedan cumplir con la debida diligencia establecida por la normativa europea. Esto incluye criterios de degradación, degradación forestal, deforestación, así como aspectos de legalidad y trazabilidad. Durante el encuentro, los importadores pudieron degustar carne proveniente del primer envío “libre de deforestación”, realizado con el sistema Visec y enviado especialmente a la feria por el frigorífico Arrebeef. La presentación —que destacó por su rigor científico— será replicada en los próximos días ante cámaras de importadores de Holanda, España, Italia, Bélgica y otros países de la UE, mientras las empresas argentinas continúan cerrando acuerdos comerciales en un contexto de optimismo y buenos precios. El Pabellón Argentine Beef Para su participación en Anuga 2025, el Ipcva desarrolló un pabellón de 850 m², con stands individuales para las 32 empresas exportadoras. Como es tradición, el espacio cuenta con un restaurante de 40 mesas en el que los expositores agasajan a sus clientes con degustaciones de bife ancho y angosto a la parrilla, fortaleciendo así la presencia de la carne argentina en el mercado europeo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por