05/10/2025 16:25
05/10/2025 16:24
05/10/2025 16:24
05/10/2025 16:22
05/10/2025 16:22
05/10/2025 16:19
05/10/2025 16:19
05/10/2025 16:19
05/10/2025 16:18
05/10/2025 16:17
» Diario Cordoba
Fecha: 05/10/2025 14:11
Israel y el grupo islamista Hamás acarician un acuerdo de paz y se acercan a dar el primer paso en el plan dibujado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que consiste en liberar a todos los rehenes israelíes si el Gobierno de Benjamín Netanyahu cesa el bombardeo sobre la Franja de Gaza, mientras la comunidad internacional llama a aprovechar esta oportunidad. Después de que Hamás declarara estar dispuesto a devolver a Israel todas las personas, vivas y muertas, que mantenía bajo su poder y a negociar los detalles del resto de la hoja de ruta, el Gobierno de Netanyahu aseguró estarse preparando para implementar "inmediatamente" la primera fase del acuerdo. El conflicto en Oriente Próximo continúa. Sigue aquí la última hora, en directo. El Ministerior de Exteriores asegura que ha movilizado todos sus recursos consulares y diplomáticos para prestar "protección continua e ininterrumpida a los españoles a bordo de la Global Sumud. Desde el primer día han estado activos los consulados en El Cairo, Nicosia y Tel Aviv". Al producirse la detención y posterior traslado de los españoles a tierra, el cónsul español en Tel Aviv, junto a otros miembros de la legación, se desplazaron al puerto de Ashdod para atenderlos. El cónsul ha entablado contacto directo con los españoles tan pronto las autoridades israelíes le permitieron acceder al centro de retención, y así ha hecho todos los días que la parte israelí le ha permitido acceder, sin excepciones. Sus instrucciones son seguirlo haciendo cada día hasta que el último español abandone Israel. Merz pide que las conversaciones en Egipto logren rápidamente un acuerdo para la paz El canciller alemán, Friedrich Merz, pidió este domingo en una conversación con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que el diálogo en Egipto arroje rápidamente como resultado un acuerdo sobre el cese de las hostilidades, la liberación de los rehenes, la entrega de ayuda humanitaria y el desarme de Hamás. Los dos mandatarios mantuvieron una llamada telefónica, durante la cual Merz aplaudió que Netanyahu apoye la hoja de ruta presentada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, el cual Alemania "respalda firmemente", señaló su portavoz, Stefan Kornelius. El Comité de la Cruz Roja pide un alto el fuego El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pidió este domingo un alto el fuego en la Franja de Gaza, donde aseguró que en estos dos años de ofensiva israelí se ha desgarrado toda "humanidad", con miles familias palestinas separadas, falta de alimento y ataques contra viviendas. "Durante dos años, la población civil ha sufrido la muerte, el desplazamiento forzado y la negación de su dignidad de forma devastadora. Hemos visto cómo la humanidad se desgarra en Gaza", dijo hoy en un comunicado Sarah Avrillaud, jefa de la subdelegación del CICR en Gaza. Trump amenaza a Hamás con la "aniquilación total" si no cede el control de Gaza El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la "aniquilación total" si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula el plan de paz propuesto por el mandatario para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN. Preguntado en una entrevista vía mensaje de texto sobre cuáles serían las consecuencias si Hamás insiste en mantenerse en el poder en el enclave, Trump respondió con un escueto: "¡Aniquilación total!". Netanyahu avisa de que Hamás debe aceptar "en su totalidad" el plan de Trump para Gaza El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, avisó este domingo de que el grupo islamista Hamás "no puede aceptar parcialmente" el plan para lograr la paz en Gaza promovido por el presidente estadounidense, Donald Trump, sino que "tiene que aceptarlo en su totalidad". "No alimentéis al cocodrilo porque vendrá a por vosotros", afirmó Netanyahu en una entrevista con el canal Euronews en alusión a los líderes europeos, recalcando que ahora "es responsabilidad de Hamás" aceptar el acuerdo que plantea Estados Unidos y que Israel apoya, y devolver a los rehenes que aún tiene en su poder. Colau y el edil de ERC regresarán a Barcelona esta misma noche tras aterrizar en Madrid La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el concejal barcelonés de ERC Jordi Coronas tienen previsto tomar otro avión tras aterrizar en Madrid procedentes de Tel Aviv, para llegar al Aeropuerto de El Prat hacia las 22:50 horas, según han informado comunes y republicanos en sendos comunicados. Colau, Coronas y otros 19 activistas españoles de la Flotilla Global Sumud han sido liberados por Israel tras haber firmado el documento aceptando que su entrada en el país fue ilegal y se encuentran ya volando desde Tel Aviv hacia España, según informó el propio ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Las activistas Lucía Muñoz y Alejandra Martínez se niegan a ser deportadas Las activistas mallorquinas Lucía Muñoz y Alejandra Martínez, integrantes de la Flotilla Global Sumud, han rechazado firmar el documento de deportación voluntaria y permanecerán detenidas en Israel, a la espera de comparecer ante un juez que deberá autorizar su deportación forzosa. Podem Illes Balears, formación de la que forman parte, ha informado de la decisión de sus dos militantes. Andrea López-Tomás Las posiciones de Hamás y Netanyahu chocan a las puertas de iniciar las negociaciones de paz El hechizo parece disiparse. Tras las alegrías iniciales por la aceptación tanto por parte de Israel como de Hamás del plan para poner fin a la guerra en Gaza del presidente estaodunidense Donald Trump, la realidad empieza a hacerse sentir. Mientras las delegaciones de ambas partes se dirigen a Egipto, donde darán inicio las negociaciones este lunes, aparecen los primeros indicios de que no será un diálogo simple. El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha avisado este domingo que no cumplirá con el resto de puntos del plan de Washington hasta que Hamás libere a todos los rehenes, vivos y muertos. Por su parte, un alto funcionario del grupo palestino ha declarado a la Agence France-Presse que está deseoso de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra y llevar a cabo “inmediatamente” un intercambio de prisioneros con Israel. (Seguir leyendo) Israel espera que la liberación de rehenes de Gaza comience rápido El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, dijo este domingo en Jerusalén que espera que el acuerdo de alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes empiece rápido; tras dos años de ofensiva bélica que ha causado la muerte a 66.000 palestinos y 48 personas aún cautivas, la mayoría fallecidas. "Espero que estemos lo más cerca que hemos estado de un acuerdo de rehenes", dijo Saar en referencia al pasado enero cuando dio inicio a un segundo alto el fuego en el que fueron liberados 38 rehenes a cambio de unos 2.000 detenidos y presos palestinos, y que fue terminado de forma unilateral por Israel con nuevos bombardeos en marzo.
Ver noticia original