05/10/2025 20:14
05/10/2025 20:14
05/10/2025 20:13
05/10/2025 20:13
05/10/2025 20:13
05/10/2025 20:13
05/10/2025 20:12
05/10/2025 20:12
05/10/2025 20:10
05/10/2025 20:08
» Misionesopina
Fecha: 05/10/2025 09:26
La postulante a diputada Nacional del Partido Obrero (PO) visitó "El Ciudadano Se Rebela", conducido por Aldo Druetta y Luis Huls; donde contó las expectativas del sector de izquierda para los comicios del venidero 26 de octubre y clarificando los preceptos de su propuestas para los comicios del venidero 26 de octubre. Aguirre rememoró que su militancia dentro del Partido Obrero comenzó en 2007 con el no a la represa de Corpus y ejercitando el pensamiento ambientalista en el transcurso de este tiempo, resaltó que en este espacio político las candidaturas se deciden mediante asambleas y no por "el dedazo" de algún jefe. Florencia Aguirre junto a Aldo Druetta y Luis Huls "Las políticas de ajuste no vienen ahora, el modelo que estamos discutiendo es FMI si o FMI no, señaló y agregó "la deuda es ilegítima y tenemos que desconocerla porque no pasó por El Congreso. "Subrayó que todas las clases políticas defendieron a la clase empresaria" y catalogó al Frente de Izquierda como la única alternativa con coherencia política "sostenedeora de las mismas luchas pase el gobierno que pase". Acerca del fenómeno Milei destaca que el presidente libertario "no nació de un repollo" y sentencio "nuestra tarea es explicarle a la gente como llegamos hasta acá" y en esa línea introdujo una acepción singular asentada en que "Milei canalizó la pelea de pobres contra pobres", fundamentada en que los derechos tanto conquistados como reivindicados por el peronismo "mucha gente no los vivió en su vida" con lo cual considera que la salida para la precarización es colectiva" En otro tramo de la entrevista, Aguirre aseguró que "sin organizaciones en los barrios hay más narcos porque los piqueteros permitimos a los sectores más vulnerables organizarse" y reiteró su deseo desde el Congreso de poder frenar a los timberos que "hipotecan el futuro del país", porque enarbola que "la única salida posible para la Argentina es con los trabajadores diciendo públicamente su destino".
Ver noticia original