05/10/2025 01:01
05/10/2025 01:00
05/10/2025 01:00
05/10/2025 00:57
05/10/2025 00:56
05/10/2025 00:56
05/10/2025 00:54
05/10/2025 00:54
05/10/2025 00:53
05/10/2025 00:53
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 04/10/2025 23:10
La directora de animación y multimedia gualeguaychuense Jacquie Baffico logró que su cortometraje "Pasteles" quede entre los trabajos seleccionados para participar del 7SIFF, un certamen internacional que desafía a cineastas de todo el mundo a contar una historia en apenas siete segundos. “Hace mucho tenía ganas de realizar un proyecto de animación en formato corto, y cuando me enteré de la existencia del 7SIFF me pareció ideal”, contó Baffico, quien explicó que el formato fue clave para lanzarse a producir, ya que “realizar un proyecto animado suele llevar mucho tiempo y recursos”. La sorpresa llegó al poco tiempo: “Terminar un corto ya es un desafío en sí mismo, pero cuando nos enteramos que había quedado seleccionado entre miles de cortos de todo el mundo, no lo podíamos creer”, confesó, aún con asombro. La chispa creativa surgió de una charla con Pablo Fortunato, compositor y diseñador de sonido, con quien Jacquie venía explorando ideas. “Nos parecía divertida la posibilidad de poner a personajes históricos en circunstancias inesperadas”, recordó. Así fue como María Antonieta terminó protagonizando una historia de zombies. Según explicó Baffico, le interesó el cruce entre el terror y el contexto histórico. Puede interesarte El proyecto se fue construyendo como una verdadera producción colaborativa. Fortunato también dio voz al personaje del Sirviente, mientras que Machi Chibán se encargó de los fondos inspirados en Versalles y la dirección de arte. Jacquie, por su parte, diseñó los personajes, animó cuadro por cuadro y puso la voz de María Antonieta. Después, vino la composición de todos los elementos en After Effects, donde se obtuvo el look final. “Fue extremadamente divertido. Es lindo tener un proyecto con el cuál experimentar y ver hasta dónde podés empujar la vara: total, son solo 7 segundos (13 con el título y los créditos). Me recordó por qué hago esto en primer lugar: me gustan los dibujitos animados. Y siempre es un golazo llevar adelante un proyecto con compañeros que no solo son talentosísimos, sino que además comparten ese amor por la animación y se prenden de cualquier delirio”, expresó. Y agregó: “Además, al ser mi propio proyecto, pude permitirme trabajar con la técnica que más me gusta: la animación tradicional, dibujando cada cuadro individualmente. Es agotador, frustrante, se presta mucho a la imperfección… pero no importa cuántos años lleves animando, cuando ves a ese dibujo moverse, parece magia. Puede interesarte Animar en Argentina: vocación y resistencia Consultada sobre el panorama de la animación en el país, Baffico fue clara: “Siempre hubo muchísimo talento y ganas de crear en Argentina. No nos olvidemos que el primer largometraje animado de la historia se hizo en Buenos Aires”. Aunque reconoce que los desafíos son muchos —automatización, falta de recursos, inestabilidad económica—, afirma que el motor de la animación sigue siendo el mismo: la pasión. “Quienes elegimos este mundo lo hacemos porque lo amamos. Y el poder de la pulsión creativa es implacable”, expresó. Para ella, la creatividad no es una elección sino una necesidad: “Siempre vamos a encontrar la manera de seguir creando, porque es algo innato del ser humano”. El cortometraje va a estar disponible para verse en la plataforma Flixxo entre el 5 y el 10 de octubre, donde se puede votar para que “Pasteles” reciba el premio del público.
Ver noticia original