Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En campaña: Milei llegó a la ciudad de Santa Fe, evitó la caminata prevista en la peatonal, fue derecho al puerto y saludó desde los silos

    » El Ciudadano

    Fecha: 04/10/2025 21:23

    Fotos: Juan José García Tras descartar Rosario en su itinerario proselitista, el presidente Javier Milei arribó en la mañana de este sábado a la ciudad de Santa Fe durante una jornada que incluye una visita posterior a Paraná, Entre Ríos. En un principio, el cronograma en la capital santafesina incluía una recorrida por la peatonal San Martín junto a los candidatos libertarios. Pero Milei salteó ese paso. Antes, hubo allí algunos encontronazos entre los pocos militantes de La Libertad Avanza que se habían congregado y grupos que se acercaron para rechazar la visita del presidente. Incidentes en la peatonal Los manifestantes de Santa Fé sacaron CAGANDO a los libertarios que estaban esperando a Milei y tuvo que suspender la caminata, era verdad eso de que no puede caminar tranquilo en NINGUNA PARTE DEL PAÍS pic.twitter.com/VBacJkwLfO — TUGO News (@TugoNews) October 4, 2025 Los incidentes en la peatonal de la capital santafesina incluyeron la destrucción de un gazebo desde donde Milei iba a arrancar la caminata finalmente desactivada. Del otro lado, tampoco hubo tranquilidad: algunos patovicas libertarios la emprendieron a empujones contra las personas, incluso mujeres, que repudiaban la presencia del mandatario. En el lugar actuaron efectivos de Prefectura Naval y Policía Federal. Corto en la Bota, principal al otro lado del río La permanencia de Milei en Santa Fe, de todos modos, estuvo planteada desde el vamos como fugaz. Después del mediodía, la agenda incluía el cruce a la capital entrerriana. En Paraná, las actividades serán acompañadas por el gobernador Rogelio Frigerio, uno de los pocos jefes provinciales que aún permanecen incondicionales al oficialismo. El de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ya viró su respaldo a la gestión libertaria por el armado de la vía intermedia Provincias Unidas, junto a otros pares. El autopercibido anarco capitalista aterrizó en el aeropuerto de Sauce Viejo con un avión de la Fuerza Aérea, que ya había utilizado en el arranque de su periplo proselitista, en Tierra del Fuego. De allí, tras cancelar la caminata, se fue directo con su comitiva hasta la zona del puerto rodeado de un fuerte operativo de seguridad. Un grupo de simpatizantes nada numeroso lo esperaba en la cercanías del hotel Los Silos. El presidente los saludó desde la ventana de una de las habitaciones. En ese lugar, se observaron varios francotiradores. Campaña contrarreloj en medio de crisis y escándalos La capital santafesina se sumó a una agenda de recorridas presidenciales que prioriza los distritos donde se eligen senadores nacionales, como Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires. Después se sumaron distritos de fuerte peso electoral. Santa Fe y también Córdoba, Mendoza y Corrientes. En la Bota, las especulaciones apuntan a un escenario cercano al de tercios entre La Libertad Avanza, Fuerza Patria y el oficialismo local ahora bajo el estandarte con proyección nacional de Provincias Unidas. En Santa Fe, el diputado provincial Agustín Pellegrini aparece como el principal referente libertario y encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales del espacio. Milei intenta reforzarlo. Cargarse la campaña al hombro, no queda otra El presidente se cargó en los hombros la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre en un momento sombrío para el Gobierno. A los fracasos económicos, que no cesan y que obligaron al ministro de Economía, Luis Caputo, a viajar nuevamente a Nueva York para cerrar otro anuncio que pueda cambiar el desmadre cambiario, se suma el flamante paisaje adverso en el Congreso nacional, con una saga de derrotas legislativas que incluyen el rechazo a los vetos. Y, si faltaba algo, el escándalo por los presuntios vínculos del candidato principal de la Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert. Los casos de supuesta corrupción de funcionarios libertarios se suceden. Incluyendo al propio Milei con la cripto estafa $LIBRA y a su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina, por las coimas en el área de discapacidad, nada menos. Y aunque parece que el último tapa a los anteriores, en la capital santafesina volvieron a estar presentes en los cánticos: tanto en la peatonal como frente al hotel del puerto, se escuchó el clásico «Alta coimera».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por